San José, 5 may (elmundo.cr) – Estudiantes y padres de familia del Centro de Educación Especial La Pitahaya mantuvieron bloqueada la autopista General Cañas para exigir la destitución de la directora de ese centro educativo, María Alejandra Williams Guillén.
Según explicó una madre de familia a EL MUNDO, el centro educativo en varias ocasiones ha sido intervenida por el MEP, sin embargo estas intervenciones no han sido efectivas.
“Solo han servido de alerta para maquillar su inoperancia como administradora del centro y en lugar de mejorar ha empeorado en su actuar, desencadenado efectos negativos en la calidad educativa de los estudiantes”, criticó Grethel Espinoza Salazar, madre de un estudiante con discapacidad que estudia en dicho centro.
Según las denuncias, durante la administración de la directora se han visto violentados numerosos derechos de los niños y jóvenes con discapacidad que asisten a la institución.
“Se les ha privado de su derecho a participar de actividades que enriquecen su formación artística e intelectual, se han eliminación de aulas, espacios destinados a los estudiantes para convertirlos en áreas administrativas, se han limitado los espacios de alimentación reduciendo la alimentación únicamente al comedor aun cuando algunos estudiantes no accesan a este. Se les ha negado el servicio de microbús a los estudiantes con discapacidad múltiple y se les han reducido los horarios a los chicos con dificultades emocionales”, afirmaron.
También dicen que la directora le ha negado el acceso a la institución por la vía más corta, agraviando la capacidad de trasladarse, además de que en una ocasión, la funcionaria le negó el ingreso a la institución a un menor en silla de ruedas que ocupaba usar el baño y que por tanto, tuvo que orinar en la acera.
Por ese caso, la denuncia ya fue presentada ante la Defensoría de los Habitantes.
La actual directora del centro había dirigido el Centro de Atención Integral para Niños y Jóvenes con Parálisis Cerebral en Guadalupe, de donde fue removida por atropellos similares.
Personal de la escuela ha puesto varias denuncias por acoso laboral ante el Ministerio de Trabajo y el MEP, todo esto bajo la constante amenaza de la directora de realizar un despido masivo, incluyendo el cierre de los códigos de las docentes inconformes además de presionarlas con interponer denuncias por injurias y calumnias si estas la denunciasen.