San José, 30 may (elmundo.cr) – La Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís (ESFA), de la Universidad VERITAS, consolida su liderazgo regional al establecer una alianza estratégica con el gobierno de Aguascalientes, México, para desarrollar un programa de mejoramiento genético pionero en Centroamérica.
Juan Esteban Varela, gerente general de ESFA, realizó una gira de trabajo en Aguascalientes, donde se reunió con autoridades como el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Isidoro Armendáriz García, y el Director de Ganadería, Dr. Ernesto de Lucas Palacios. Durante estas reuniones, se definieron los primeros pasos del programa, que comenzará con la inseminación de aproximadamente 1,500 reses con genética de la raza Beefmaster, reconocida por su eficiencia y adaptabilidad.
La ESFA se convierte en la primera institución de educación superior centroamericana en participar activamente en una iniciativa de esta magnitud, que integra ciencia, academia y producción ganadera internacional. La propuesta fue impulsada por el embajador de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca Mora, y recibió el respaldo de la gobernadora de Aguascalientes, Dra. Teresa Jiménez.
La gira incluyó visitas a fincas modelo del Estado y acercamientos con la Asociación de Criadores de Registro (ACREA), asegurando una implementación técnica sólida y sostenible. Esta alianza facilitará el intercambio de conocimientos teóricos y prácticos entre estudiantes y profesionales de ambas naciones, promoviendo un intercambio académico sin precedentes y fomentando la innovación en el sector pecuario.
“Esta es una oportunidad única para proyectar a nuestra Escuela como un referente académico en América Latina, y para consolidar puentes de cooperación científica que impacten directamente en la calidad y sostenibilidad de la ganadería en la región”, afirmó Varela.
La firma del convenio marco abrirá nuevas oportunidades de capacitación, investigación aplicada y mejora continua en los ranchos ganaderos de Aguascalientes, posicionando a Costa Rica como exportador de conocimiento técnico de alto nivel.