El grupito que creó las pensiones de lujo las blindó para que nadie se las pudiera quitar, lamenta Cisneros 

San José, 11 jun (elmundo.cr) – La jefa de fracción oficialista oficialista Pilar Cisneros insistió en que las pensiones de lujo “es una barbaridad, es una inmoralidad, es un robo legal, ¿por qué?, porque la gran mayoría de esas pensiones de lujo no les corresponden a la gente, nunca cotizaron lo suficiente para tener esa pensiones”.

“Mientras tenemos a 30.000 costarricenses haciendo fila para una pensión para no morirse de hambre, las pensiones del régimen no contributivo, no puede ser, por eso entre otras cosas es que Costa Rica es uno de los países más desiguales del mundo, porque permitimos esa barbaridad”, agregó.

Se le consultó a la legisladora que una de las promesas de campaña del presidente Rodrigo Chaves fue eliminar las pensiones de lujo, a lo que Cisneros explicó que “se lo digo francamente, yo presenté un proyecto de ley para que el patrono, el Estado como patrono le pagará igual a todo el mundo, que es lo más elemental, (…) es una barbaridad que el Estado como patrono le dé tres veces más al Poder Judicial que al resto de los empleados, una barbaridad, injusto, ilegal, inmoral”.

“En el referéndum hubiera sido una magnífica oportunidad, prohibido por Constitución, la Constitución prohíbe que le preguntemos al pueblo si quiere seguir pagando esas pensiones, porque la materia de pensiones está totalmente vetada, a ver cómo lo ve, entonces va a ser un camino más largo, pero nosotros lo tenemos clarititico, que ese es el camino que hay que seguir”, aseguró.

Para la legisladora “las pensiones de lujo en este país tienen que desaparecer, por inmorales, por ilegales, por inconstitucionales, porque el grupito que las creó las creó y las blindó para que nadie se los pudiera quitar”.

“Entonces ahora que se hace el gran esfuerzo, de la anterior administración ciertamente, para equilibrar los salarios del sector público entonces que, ah no, todo el mundo se declara que es exclusivo y excluyente, todo el Poder Judicial es exclusivo y excluyente, toda la Contralorías exclusiva y excluyente, todo el mundo, entonces hasta los choferes, las secretarias”, criticó.

La diputada aclaró que “está bien que, por ejemplo, dentro del OIJ se pueda declarar exclusivo y excluyente a un médico forense, por ejemplo, porque son escasos y son muy especializados, pero usted no puede declarar exclusivo y excluyente un chofer, perdóneme, o una secretaria, yo respeto mucho el trabajo que hacen los choferes, porque cuidan nuestras vidas, o la secretarias, pero de ahí hay miles que pueden ser secretarias o que pueden ser choferes, hay muy pocos que pueden ser un competente médico forense”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias