Discusión del Frente Amplio sobre seguridad energética se basada en criterios técnicos y jurídicos, señala Ortega

San José, 12 dic (elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, se refirió la importancia de garantizar la seguridad energética nacional.

“Garantizar la seguridad energética nacional parte de dar una discusión basada en criterios técnicos y jurídicos como lo hemos hecho hasta el momento desde el Frente Amplio”, indicó Ortega.

El diputado explicó que “acá, la semana pasada una diputada se sumó a repetir muchas de las mentiras que se dicen con respecto a la apertura al mercado regional por parte de los sectores privados y se deja decir que la oposición de nuestro partido, que la oposición del Frente Amplio se basa en temas simplistas, en ideología, gana, casi emocionales; no, todo lo contrario,hasta el momento los argumentos que hemos dado todos, todos están basados en criterios técnicos y en criterios jurídicos”.

“Les recomiendo leer los criterios jurídicos del ICE 256-110 del 2021 y 257-215 del 2022, el de la Procuraduría General 139-20221 y escuchar a la Cámara de Empresas distribuidoras de Energía y Telecomunicaciones y a la misma Constitución Política de la República”, continuó.

Ortega añadió que “en ese sentido, compañeros y compañeras, quiero aclarar, no tengo problema en tener una discusión ideológica, ojala tuviéramos mas discusiones ideológicas de altura, en este terreno lo podemos dar sin ningún problema, pero también podemos dar la discusión desde lo técnico y lo jurídico a sabiendas que estas muchas veces están estrictamente relacionados con lo ideológico, y en este tema, quienes lo defienden también faltan a la verdad en materia técnica y evidencian 2 posibles causas  compañeras y compañeros: uno, que le están haciendo favores a un sector, a un sector pequeño que puede darse el tupé de tener 3 proyectos de ley dando vueltas en corrientes legislativas, uno hecho por el exministro de Carlos Alvarado”.

“O lo otro, que pecan de fanatismo ideológico. Ahora si, un fanatismo ideológico que ha sido incapaz de mostrarnos o señalarnos técnicamente y jurídicamente, como este proyecto supuestamente va a bajar la tarifa de electricidad cuando nosotros hemos sostenido con fallos del ICE, con fallos de la Procuraduría, con fallos de la propia Contraloría, que más bien este proyecto y estos tipos de proyecto ponen en riesgo la seguridad energética y ponen en riesgo la tarifa, la tarifa también de las zonas francas, la tarifa residencial, todas las tarifas”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias