San José, 09 jul (elmundo.cr) – La Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa sepultó la propuesta que pretendía obligar al Estado y municipalidades a consultar todo plan ambiental de manera obligatoria a una asociación de Sarapiquí.
El proyecto 18.306, presentado por el entonces diputado Justo Orozco Álvarez fue sepultado por los legisladores de la comisión. La iniciativa pretendía modificar el artículo seis de la Ley Orgánica del Ambiente, para hacer obligatoria la consulta de los planes ambientales a esa asociación.
Actualmente se mantiene viva la iniciativa de la asociación el Tribunal Supremo de Elecciones para realizar un referéndum, donde se vote a nivel nacional a favor o en contra de la reforma.
Esta propuesta fue considerada inconstitucional pues implica un tratamiento desigual ante la ley y monopolizaría el derecho humano a la protección del ambiente según los criterios del departamento de Servicios Técnicos en el Congreso y de la Universidad de Costa Rica y Universidad Estatal a Distancia.
Para FECON, la convocatoria a un referendo nacional no parece tener sentido en el tanto desvirtúan el espíritu y la pertinencia de la consulta ciudadana. “Además resulta discriminatorio un proyecto hecho con base en el derecho a la consulta popular pero exclusiva para una organización cuando existen miles de otras organizaciones, colectivos, comunidades, grupos de hecho, que se dedican a la defensa del ambiente”, afirmaron en un comunicado.