San José, 23 nov (elmundo.cr)- Los diputados aprobaron esta tarde con 35 votos a favor y 6 en contra, el Presupuesto Nacional para el 2018 por un total de ₡9.3 billones en segundo debate.
El mismo contó con el apoyo del Partido Liberación Nacional (PLN), el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Partido Acción Ciudadana (PAC).
La iniciativa incluye un incremento de un 3,2% en relación con la del año anterior, que según mencionó el ministro de Hacienda, Helio Fallas cuando presentó el mismo, es el más bajo en los últimos años.
Asimismo, contempla una reducción del gasto institucional en un 1,4%; y una disminución del gasto de actividades de entidades adscritas a los Ministerios.
No obstante, para la legisladora del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rosibel Ramos, existen instituciones que urgen de mayores recursos para atender comunidades afectadas por la tormenta tropical Nate y el huracán Otto, mientras que otras que no tienen tanta necesidad reciben mayor cantidad de dinero.
“Se evidencia, se hace una justificación y se deja en evidencia la irresponsabilidad del Gobierno en ese sentido (…). Incluso tuvimos declaraciones de ministros que fueron muy claros en que los recursos alcanzaban para el primer semestre, vemos un MOPT desmantelado, un Ministerio de Seguridad sin ningún crecimiento”, señaló la legisladora.
El Presupuesto Nacional ahora pasará al Poder Ejecutivo.