San José, 16 abr (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes iniciará una investigación al sistema de gestión de puentes del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), tras recibir advertencias sobre el deterioro de la infraestructura vial.
La investigación analizará, desde una perspectiva de Derechos Humanos, la gestión de los puentes vehiculares y peatonales de la Red Vial Nacional, con base en el inventario y la base de datos actualizados del estado de los puentes solicitados a Conavi.
“Dado que existe una relación directa entre los derechos humanos, la competitividad/producción de un país y el crecimiento de su infraestructura, la Defensoría de los Habitantes no puede permanecer ajena a estos temas”, declaró Angie Cruickshank Lambert, defensora de los Habitantes.
La Defensoría también investigará los criterios de priorización en la asignación presupuestaria para la conservación, rehabilitación y sustitución de puentes, especialmente aquellos que serán financiados por el préstamo de 700 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
“El objetivo 9 de los ODS señala que el desarrollo de infraestructura resiliente, oportuna y de calidad tiene un impacto positivo y transversal en la Agenda del Desarrollo Sostenible”, añadió Cruickshank.
La Defensoría continuará con otras investigaciones sobre la gobernanza de infraestructuras, incluyendo la infraestructura vial cantonal y educativa.