San José, 05 feb (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes anunció que se encuentra realizando un análisis técnico sobre la sustitución del programa de afectividad y sexualidad integral por el programa “Estudio de Educación para la Paz y la Convivencia” en el Ministerio de Educación Pública (MEP).
“Como Defensoría venimos revisando una serie de aspectos de acuerdo con nuestra competencia”, declaró la Defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank.
La institución busca determinar la legalidad del acuerdo, los criterios que lo sustentan y las diferencias entre ambos programas.
La Defensoría ha solicitado al MEP información detallada sobre la justificación del cambio, incluyendo las evaluaciones realizadas al nuevo programa y el acta donde se tomó el acuerdo.
“También requerimos conocer los contenidos del nuevo programa, el acta donde se tomó el acuerdo, los cambios realizados con respecto al anterior y a partir de este análisis técnico, valorar nuevas acciones a emprender”, agregó Cruickshank.
La Dirección de Niñez, Adolescencia y Juventud de la Defensoría se reunió con organizaciones de la sociedad civil para conocer sus preocupaciones sobre el tema, como parte del estudio que se realiza desde un enfoque de derechos humanos.