Cuesta de Moras, 09 set (elmundo.cr) – La Contralora General de la República, Marta Acosta defendió este miércoles el Presupuesto propuesto para la Contraloría General de la República (CGR) del 2016, luego de que esta negara al Ministerio de Hacienda hacer recortes como los hechos este año.
Acosta conversó con los medios de comunicación al finalizar su audiencia ante los diputados de la Comisión de Hacendarios que analizan el presupuesto para el 2016. “Yo di explicaciones muy claras y transparentes, pude justificar todas las críticas que se le han hecho al presupuesto de la Contraloría porque logramos demostrar que hemos sido austeros”, declaró.
Según la jerarca, el Presupuesto de la Contraloría viene en caída desde hace varios años y representa apenas el 0,27% del presupuesto total.
“Hay muchas evidencias de que la Contraloría ha sido austera en el transcurso de los años, entonces el Ministerio de Hacienda me pide una rebaja a la cual yo no accedo, por temas de independencia. Es la Asamblea Legislativa la que le corresponde analizar el presupuesto de la Contraloría”, dijo Acosta.
Agregó que la Contraloría está anuente a ser revisada y aportar más en beneficio de las finanzas del país, sin embargo recalcó que para el año anterior cedieron el 3% de su presupuesto, equivalente a 638 millones de colones y que eso ya le hace falta a las finanzas de la institución.
“Eso (los 638 millones) me hace falta, y necesito reponerlo el año entrante”, agregó.
La Contraloría reveló la semana anterior las cifras de ejecución y subejecución del presupuesto nacional. Esta misma institución tiene subejecución presupuestaria, pero la jerarca se defendió argumentando que eso sucede, especialmente en la parte de remuneraciones, porque el presupuesto del 2015 estaba pensando con un costo de vida mayor al que hay en la actualidad.
“Los aumentos (salariales) otorgados son menores y eso genera ahorros. Nuestro sistema de salario único genera ahorros”, indicó Acosta.
Asimismo la contralora salió al paso de las críticas de los diputados por aumentar la partida de viáticos y viajes al exterior. “En viáticos habíamos presupuesto 22 millones en 2015, como parte del recorte que hicimos aporté el 46% de ese rubro, ahora estoy recuperando una parte de eso que aporté”, declaró, agregando que no es cierto que la Contraloría se está “aumentando por aumentar”.
“Eso tiene un destino, no es para que nadie vaya a pasear. Es para capacitar mis profesionales”, dijo Acosta explicando que se tiene un convenio con la Universidad Nacional que beneficia a 20 funcionarios de la institución, ya que estos se capacitan en áreas modernas que les permiten auditar y fiscalizar temas más complejos. Cada funcionario paga el 60% correspondiente al costo de dichos cursos, mientras que la Contraloría cubre el restante 40%.