CONOCIT evaluará solicitudes de becas para estudios de posgrado en Ciencia y Tecnología

Por José Quirós Gallegos

image003
Foto CONICIT.

San José, 10 feb 2015 (elmundo.cr) – El Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) está listo para atender el proceso de evaluación y seguimiento, correspondientes a las solicitudes de becas que se brindarán a profesionales, para estudios de posgrado en Ciencia y Tecnología.

Los recursos, que ascienden a aproximadamente los 29 millones de dólares, se dan producto del Programa Innovación y Capital Humano para la Competitividad (PINN), que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El primer componente comprende 161 becas para estudios de maestría y doctorado en áreas científicas y tecnológicas.

Además, se buscaría a 40 expertos internacionales, que fortalezcan la investigación y desarrollo en áreas estratégicas de la ciencia, tecnología e innovación.

Con el presupuesto también se contribuirá con la calificación a 300 profesionales costarricenses en sectores tecnológicos de punta.

El segundo componente está orientado hacia la inversión para la innovación empresarial. Por ello, el CONICIT evaluará y dará seguimiento a 85 proyectos de innovación y transferencia tecnológica.

10959143_943590719008385_868031925_nEn el marco del contrato del préstamo No. 2852/OC-CR entre el Gobierno de la República y el Banco Interamericano de Desarrollo, para la ejecución del PINN, se faculta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones a establecer un convenio con el CONICIT para realizar las evaluaciones y el seguimiento de los componentes descritos.

Mediante este convenio se acordó que el CONICIT realice el seguimiento y evaluación de las solicitudes que se presenten como respuesta a las convocatorias de estos programas. Los recursos que se asignarán, ascienden a $28,9 millones según el siguiente detalle:

Primera Convocatoria

El pasado 22 de enero, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, abrió la convocatoria para participar en las becas para maestrías y doctorados. Estas becas cubren hasta el 100% de los costos del programa de estudios de posgrado en áreas científicas y tecnológicas tanto en el exterior como en el país.

La beca cubre el total del programa de estudios, sin obligación de aporte de contrapartida, e incluye los costos de matrícula, traslados, instalación, manutención del becario y hasta tres dependientes. Además considera seguros y los gastos de tesis, entre otros.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias