Guanacaste, 25 mar (elmundo.cr) – La comunidad de Brasilito, Santa Cruz, exige a las autoridades la protección de su patrimonio ambiental, social, cultural y paisajístico ante un supuesto intento de privatización de la playa por parte de la empresa Cantomar Beach Club.
Vecinos, representados por la Asociación de Desarrollo Integral de Brasilito, el Comité Punta Pelencho, Bandera Azul Ecológica Brasilito y Asada de Playa Brasilito, denunciaron la situación mediante un comunicado de prensa.
La preocupación surge tras la etiquetación de árboles en la zona marítimo terrestre de Punta Pelencho el pasado 15 de enero. “Los vecinos de Playa Brasilito detectaron la etiquetación de árboles ubicados en la zona marítimo terrestre y la zona pública del sector norte de la playa, conocido como Punta Pelencho”, indica el comunicado.
Esto alertó a la comunidad sobre un posible convenio de donación entre la Municipalidad de Santa Cruz y Cantomar Beach Club sobre el camino público C503138, cuyo contenido no ha sido revelado.
La Sala Constitucional otorgó una medida cautelar el 11 de marzo prohibiendo a Cantomar la tala de árboles en la zona, a raíz de un recurso de amparo. Sin embargo, la comunidad denuncia que la empresa promete en su sitio web una “playa exclusiva, privada” para sus miembros, con “los mismos derechos de propiedad privada que en Estados Unidos”.
“Cantomar afirma en su sitio web que los miembros del club disfrutarán de una playa exclusiva, privada”, cita el comunicado. Esto contradice la legislación costarricense que protege el dominio público marítimo-terrestre.
Además, se detectó un intento de renombrar Punta Pelencho como “Playa Punta Loros” en Google Maps y se solicitó al ICT la formación de un nuevo comité de Bandera Azul Ecológica para este sector.
El ICT, mediante el oficio DCR-0248-2025 del 24 de marzo, confirmó que “la playa denominada ‘Punta Loros’ no existe” y que el área forma parte de Bahía Brasilito.
“El análisis cartográfico evidenció que la playa denominada ‘Punta Loros’ no existe como tal”, aclara el ICT en el oficio. La comunidad rechaza este intento de reconfiguración territorial y defiende el nombre autóctono de “Playa Brasilito”.
La comunidad pide a las autoridades respetar la legislación sobre nomenclatura geográfica, garantizar el acceso público al dominio público marítimo-terrestre, desestimar cualquier solicitud de modificación de Punta Pelencho, y fomentar la participación ciudadana en las decisiones sobre bienes y espacios públicos.
“Este comunicado busca hacer un llamado urgente a las autoridades para que se proteja la integridad del patrimonio ambiental, social, cultural y paisajístico de las comunidades costeras de Brasilito”, concluye el comunicado.