ESENCIA - COLUMNA DE OPINIÓN

El origen de las bases y del caudal electoral del “RODRIGUISMO” ¿Y el partido para cuándo?

En un momento histórico sin precedentes en la democracia costarricense, con el abrumador respaldo a la gestión de la Administración Chaves Robles el ciudadano da por un hecho que la heredera del “Rodriguismo” ya tiene nombre y apellidos.

No hay duda, la exministra Laura Fernández Delgado será quien levante la bandera de los llamados “jaguares”.

El constate debate de expertos en la política nacional manifiesta un hecho fundamental, la forma de hacer política y gobernar no es la misma desde el 8 de mayo del 2022. Cada día que pasa, aumenta la IMPOSIBILIDAD de un retorno de la vieja guardia al poder político.

Pregunta, ¿de dónde provienen los miles de votantes decididos a mantener el estilo de gobierno impregnado por Rodrigo Chaves Robles y su equipo de colaboradores?

La respuesta es sencilla, la decepción desilusión y la escasa posibilidad de obtener oportunidades en procesos de elección popular, han hecho que hombres y mujeres valientes, patriotas e inteligentes, provenientes de todos los partidos políticos (liberacionismo, calderonismo, socialcristianismo y unos que otros “ex progres”), se unan a miles de líderes sanos y NO CONTAMINADOS tomados en cuenta por esta nueva corriente ideológica.

Aquí es dónde nace otra interrogante que golpea a la opinión pública, ¿cuál será el partido político que reciba con los brazos abiertos a todos los votantes DESPIERTOS?

Cuando nos ponemos a analizar la trayectoria y militancia de la exministra Fernández, es imposible no volver los ojos al Partido Alianza Demócrata Cristiana. Recordemos que la hoy “candidata no oficializada”, fue asesora legislativa y parte de la fórmula presidencial (2018) como postulante a la 2da Vicepresidencia de la República, acompañando Mario Redondo Poveda excandidato presidencial del PADC. Su carrera profesional establecía, hasta ese entonces, que fue jefa en el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de la Secretaría Sectorial de Empleo Público y de la Unidad de Análisis Prospectivo. Para este servidor la “primera opción partidaria” para la líder de los “jaguares” era esa.

Otras tendencias a la hora de evaluar las posibles “casas políticas” nos hicieron pensar, fugazmente, que el Partido Pueblo Soberano también pudiese atraer este grupo de electores. Y, ¿el protagonismo de Aquí Costa Rica Manda?, ¿volverá a resurgir como “bateador emergente”? De nuevo, para razones el tiempo.

Sin embargo, como un secreto a voces y con expediente de partido en proceso de inscripción ante el TSE, el partido Movimiento Tiempo de Valientes, MOTIVA; es hoy la 1era opción para albergar al “Rodriguismo”.

Referente a esta agrupación, el pasado 21 de marzo elmundo.cr publicó nota tituladaPartido Motiva podría quedar fuera de elecciones 2026″. De esta extraemos: “El Partido Movimiento Tiempo de Valientes (Motiva) tiene hasta el lunes 24 de marzo para subsanar múltiples inconsistencias señaladas por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Entre las inconsistencias se indican: no explican la relación de la palabra Motiva con el emblema de la figura de la cabeza del jaguar, se incluye la dirección de una casa de habitación (falta consentimiento informado), error en año escrito al momento de mencionar la fecha en la que se realizó la Asamblea del partido, no incluye el artículo 7 (deben agregar texto o readecuar la numeración), faltan detalles sobre el método de votación en las asambleas, errores en artículos de referencia mencionados, incongruencias y contradicciones entre artículos del estatuto”.

Esta realidad mantiene las alarmas encendidas entre los ciudadanos involucrados en la conformación de la nueva casa partidaria. De hecho, los sectores amenazados por la fuerza “Rodriguista” cruzan los dedos para que el tiempo VUELE y complique el proceso de inscripción. Recordemos parte de lo establecido en el Cronograma Electoral elaborado por el TSE para la elección presidencial del 2026: JULIO 2025: “JUEVES 31 Último día para que se dicten resoluciones ordenando la inscripción de partidos políticos (artículo 60 del Código Electoral)”.

Es innegable que la presente campaña electoral estará marcada por “escarbar y rebuscar” los rincones oscuros de los aspirantes a puestos de elección popular. Aquí, el olor de la “sucia política tradicional” será protagonista; muestra de ello es la “mal intencionada filtración” de una causa judicial presentada hace un tiempo atrás en contra del Exministro Batalla, el cual fue declarado inocente. Así lo mencionó en medios de comunicación.

Reiteramos la apatía, el hastío, el aborrecimiento, hartazgo, disgusto y la repulsión han contribuido para la enorme migración de militantes de las otrora GRANDES fuerzas políticas, hacia el seno mismo de la tendencia valiente y despierta que ha propiciado el gobierno actual.

La insistente y pésima estrategia de los enemigos del “Rodriguismo”, de menospreciar y minimizar sus LOGROS, genera una costumbre en el ciudadano, obligándolo a preguntarse muy a menudo, ¿hasta cuando los medios de comunicación poco objetivos insistirán en “joder” al gobierno? De lo anterior, y más hablaremos la próxima semana, Dios primero.

__________________

El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias