CIDH critica presiones de la prensa y ciudadanía en Costa Rica en contra de beneficios carcelarios

La sede de la CIDH en Washington, Estados Unidos.
La sede de la CIDH en Washington, Estados Unidos.
La sede de la CIDH en Washington, Estados Unidos.

San José, 14 jul (elmundo.cr) – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con sede en Washington, Estados Unidos; criticó lo que denominó “presión” de los medios de comunicación y la ciudadanía costarricense, contra el otorgamiento de beneficios a personas privadas de libertad durante el actual Gobierno.

Mediante una publicación en su página oficial de Facebook, la CIDH afirmó que recibió información de que en Costa Rica, los medios de prensa y la opinión pública, ejercen presión “para que los problemas de seguridad ciudadana en el país sean enfrentados con la aplicación de penas privativas de libertad”.

LEA: México propone trasladar la CIDH a Costa Rica

“El uso racional de las medidas cautelares no privativas de libertad no riñe con los derechos de las víctimas ni constituye una forma de impunidad. Afirmar lo contrario es desconocer la naturaleza y propósitos de la detención preventiva en una sociedad democrática”, dice la Comisión en su publicación. 

La CIDH dijo además, que nuestro país debe incorporar el uso excepcional de la prisión preventiva como un eje de su políticas criminales, y evitar endurecer los sistemas penales por “demandas de seguridad ciudadana”.

Ya en el mes de marzo, la Comisión reprendió a Costa Rica por “abusar” de la prisión preventiva, al considerar que dicha medida debe ser “excepcional”.

LEA: CIDH reprende a Costa Rica por “abusar” de la prisión preventiva

La Relatoría de la CIDH sobre los derechos de las personas privadas de libertad visitó Costa Rica del 15 al 18 de febrero y publicó un comunicado de prensa en el que reunía comentarios que indicaban que la prisión preventiva prevalece sobre la aplicación de medidas alternativas.

Según datos oficiales, Costa Rica tiene encarceladas a unas 14.000 personas, lo que supone alrededor de un 51% más de la capacidad de los centros penales, que cuentan con 9130 celdas.

La presión de la prensa y la ciudadanía hacia el Gobierno por el otorgamiento de beneficios a personas privadas de libertad, se atizó en los últimos meses, luego de que por órdenes judiciales se debiera liberar varios centenares de encarcelados con el fin de bajar el hacinamiento carcelario.

Además de que los hechos delictivos cometidos por personas con algún tipo de beneficio carcelario causaron profunda molestia en la ciudadanía, especialmente en el que un reo con beneficio violó a una mujer que recién acababa de dar a luz y luego se detuvo a otro por haber intentado abusar sexualmente de un menor de edad.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias