San José, 5 jun (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, hizo un llamado a los oficiales de la Fuerza Pública a mantener la esperanza, esto durante la juramentación de 500 nuevos policías.
Chaves les recordó que Estados Unidos, su aliado del norte, los sigue felicitando por la lucha que ha dado Costa Rica contra el narcotráfico y el crimen organizado.
“No vamos a aflojar. Ustedes van a seguir dando, junto con sus colegas, pasos firmes, acciones contundentes para que la gente pueda salir de su casa sin miedo, que una madre no tenga que llorar por culpa de un gatillero pagado sinvergüenza y sin moral, que un niño no tenga que crecer viendo cómo la violencia se apodera de su barrio. No nos vamos a detener. Jamás”, aseguró.
Chaves señaló que “no hay un tema que preocupe más a los costarricenses hoy que la misión que tienen ustedes de erradicar a esos grupos malvados, guardarlos lejos de la sociedad o aislados de la sociedad, cuando así corresponda”.
“Yo sé que muchos de ustedes me lo dicen constantemente: Presidente, entienda la frustración. Nos jugamos la vida para quitarle un AK-47 a un desalmado. Se lo quitamos, lo detenemos, no lo matamos, lo entregamos de acuerdo a la ley al Poder Judicial y al día siguiente se burla de nosotros en las mismas calles o barrios donde lo detuvimos. ¿Qué hacemos, presidente? Y mi respuesta es, no aflojen”, agregó.
El presidente Chaves insistió en que “entiendo su frustración, pero al igual que este humilde servidor, guarden en sus corazones la esperanza y más aún la certeza que ese pueblo que ustedes sirven ya se dio cuenta que hay que darle los instrumentos legales, las leyes que necesita el país para verdaderamente eliminar el narcotráfico y el sicariato organizado y sí, para aislarlos de la sociedad”.
“Sepan que ese pueblo lo sabe y que yo tengo la fe en Dios y la esperanza puesta en mis conciudadanos, que ellos sacarán el arma que representa este lapicero para actuar y darle el futuro de la legislación penal de Costa Rica a una mayoría de ciudadanos diputados que diga, basta ya, basta la alcahuetería, basta el garantismo absoluto para proteger a los victimarios y no a las víctimas”, sostuvo.
Chaves señaló que “los ciudadanos usen esta arma democrática y pacífica para que esos 38 o 40 ciudadanos que se necesitan para pasar legislación que le ponga orden, disciplina y moral al Poder Judicial. No falta mucho, compatriotas, oficiales de policía y reservistas, son pocos meses, mientras tanto carguen ustedes con responsabilidad las armas de fuego, protéjanse y protejan al pueblo de Costa Rica”.
“Con la gracia de Dios nos dará sabiduría para usar esta otra arma de construcción no letal para recapturar, para recuperar la patria que amamos y que algunos han querido y han logrado parcialmente descarrilar. Falta poco, tenemos fe en ustedes, tengo fe en el pueblo y tengo fe en Dios que lo mejor para Costa Rica está por venir. Prosperidad económica, seguridad pública y un pueblo feliz y próspero”, concluyó.