Canaess pide mes para analizar los proyectos relacionados con el FMI

San José, 5 feb (elmundo.cr) – La Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (Canaess), respalda la solicitud del Foro Intersectorial organizado por la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Banco Popular (ATBP), de detener la discusión de proyectos de ley que forman parte de una agenda para alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Montserrat Ruiz, directora ejecutiva de Canaess aseguró que ese mes que se está solicitando serviría para analizar los proyectos que tienen más impacto en la población, como son: empleo público, renta global, fondo de avales y el proyecto que quiere gravar los excedentes de las cooperativas, asociaciones solidaristas y asociaciones de desarrollo.

Según Ruiz, esto facilitaría el diálogo y permitiría que de regreso estas iniciativas cuenten con mayor viabilidad política”, externó Montserrat Ruiz, directora ejecutiva de Canaess.

Añadió que desde Canaess comprenden que existen plazos para responderle al FMI y que es clara la importancia de cumplir con esos plazos, pero también advirtió que tal y como se está llevando a cabo la discusión a nivel nacional las iniciativas antes mencionadas podrían no llegar a un término satisfactorio para los intereses del gobierno.

Además, señaló que Canaess aboga por reformas fiscales progresivas y una agenda de reactivación económica que incluya claridad sobre la forma en que se va a fomentar la generación de empleo en todo el país.

“Es necesario hacer ese alto en el camino, que no debe verse como un atraso, más bien es la posibilidad de que agilizar la discusión y alcanzar acuerdos necesarios para avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas estructurales y financieras que sufre el país”, concluyó Ruíz.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias