Banhvi exhorta a diputados no avalar recorte que podría dejar a unas 648 familias sin vivienda

San José, 20 jul (elmundo.cr)-El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) exhortó a los diputados no avalar el recorte por ₡6.689 millones que podría dejar a unas 648 familias sin vivienda.

La petición se realizó en la Comisión de Asuntos Hacendarios, en el marco de la discusión del primer presupuesto extraordinario del 2022.

El gerente del Banhvi, Dagoberto Hidalgo, explicó las consecuencias que tendría este recorte en las poblaciones más vulnerables.

¿Qué sería de este ajuste de aprobarse un nuevo recorte para los programas de Vivienda Social?

Según Hidalgo “dejaríamos de financiar unas 650 viviendas, unas 2500 personas que no se atenderían, unos 27500m² de construcción que se dejaran de hacer y unos 2.400 empleos, entonces esta esta es la situación de la modificación presupuestaria que ustedes están discutiendo”.

“¿Qué impactos ha tenido esto?  Hace un año exacto el banco se vio en la obligación como una medida responsable de suspender la recepción de nuevas solicitudes de bono familiar de vivienda en las ventanillas de primer piso que son las entidades autorizadas”, apuntó.

“¿Por qué lo hicimos?, lo hicimos esencialmente por dos cosas, primero porque no queríamos crear falsas expectativas entre las familias que tienen una necesidad de vivienda, y mucho menos hacerlos incurrir en gastos, en papeleos, en trámites, en traslados presentado documentos que ya sabíamos que no era posible para el Estado atender”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias