San José, 3 may (elmundo.cr) – La diputada del Partido Liberación Nacional, Andrea Álvarez, denunció que el Gobierno rescindió el “Convenio de Cooperación suscrito entre la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), para el diseño, ejecución y seguimiento de programas de atracción de inversión extranjera”, que es de larga data y ha dado resultados exitosos.
Para Álvarez, Cinde durante casi 40 años ha asesorado y guiado a más de 330 empresas de alta tecnología para establecerse en el país. Es una organización privada, apolítica y sin fines de lucro que trabaja como socio estratégico del país para alcanzar una productividad sostenible e impulsar la inversión con propósito, según destaca su sitio web.
Cinde fue calificada en 2019 como la mejor institución a nivel mundial en atraer Inversión Extranjera Directa (IED), por el Centro de Comercio Internacional.
“Es una decisión muy lamentable. Cinde es una de las agencias promotoras de inversión extranjera más reconocida del mundo; los resultados de su gestión han sido evidentes para todos los costarricenses; rescindir ese convenio impedirá que Cinde pueda seguir haciendo su trabajo efectivamente y generando empleo para el país. El mensaje que se manda hacia afuera es pésimo”, mencionó la diputada.
La decisión fue notificada por el ministro de Comex, Manuel Tovar, a Eric Scharf y Pedro Beirute, presidente de Cinde y gerente general de Procomer el día de ayer.
“Esta es una decisión que se toma en momentos donde el desempleo es una de las principales preocupaciones de los costarricenses, junto al aumento en el costo de vida y la inseguridad”, agregó la legisladora.
Documento de parte de Comex a Cinde y Procomer: