Más pensiones de lujo
Urgentes reformas en FONABE
Firmeza contra la discriminación, el racismo y la intolerancia
La deuda social del Presupuesto 2018
Una manipulación espuria
¡Basta ya de abusos contra nuestras niñas y jóvenes!

¡Basta ya de abusos contra nuestras niñas y jóvenes!

Indignación, repulsión, desesperanza y enojo son algunos de los sentimientos que experimentamos miles de costarricenses cada vez que nos enteramos por los medios de comunicación de alguna aberrante vejación contra

El populismo: ni tan ajeno, ni tan lejano

El populismo: ni tan ajeno, ni tan lejano

En América Latina, teníamos varios años de no hablar con tanta constancia y preocupación del fenómeno político del populismo. No obstante, esto ha cambiado desde que la Venezuela de Maduro

Reformas urgentes en pensiones del Poder Judicial

Reformas urgentes en pensiones del Poder Judicial

Esta semana, la Comisión Especial que estudia las reformas a pensiones del Poder Judicial conoció los primeros resultados del estudio actuarial  contratado al Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de

Fortalecer el Régimen No Contributivo: un asunto de justicia social

Fortalecer el Régimen No Contributivo: un asunto de justicia social

En la actualidad el fondo del Régimen No Contributivo (RNC) enfrenta importantes desafíos, no sólo de crecimiento de la cobertura sino también en cuanto a los recursos que requiere para

febrero 27, 2017
Venezuela: Pasaportes, CNN y Leopoldo López

Venezuela: Pasaportes, CNN y Leopoldo López

La más reciente arbitrariedad del Gobierno venezolano, al sacar del aire  a la cadena de noticias CNN en Español, no es un hecho aislado. Si bien  el detonante fue la

febrero 20, 2017
Prensa y democracia: una relación simbiótica

Prensa y democracia: una relación simbiótica

La semana pasada este diario digital celebró su segundo aniversario, destacándose como una de las fuentes de información más confiables de la prensa costarricense, convirtiéndole además en un espacio para

febrero 13, 2017
Educar contra la barbarie

Educar contra la barbarie

Cada 27 de enero, por tratarse de la fecha en que se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau,

Un criterio que genera dudas

Un criterio que genera dudas

El criterio suministrado por el Ministro de la Presidencia y los Viceministros de la Presidencia y Hacienda, a la Comisión de Asuntos Sociales el pasado miércoles, merecen un análisis crítico

Carta abierta al Presidente de la República

Carta abierta al Presidente de la República

Estimado señor Presidente: Con fecha 8 de diciembre pasado solicité al Señor Ministro de la Presidencia, don Sergio Alfaro la convocatoria del Expediente 19.506 “Ley para el Ordenamiento de las

diciembre 19, 2016
Derechos Humanos: Del dicho al hecho…

Derechos Humanos: Del dicho al hecho…

Como ya es tradición desde el año 1950, el 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos celebrando la fecha en que en 1948, la Asamblea General

diciembre 12, 2016
Usados y discriminados

Usados y discriminados

Hoy quisiera hacer algunas reflexiones en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Sida. Lo hago en honor de las miles de víctimas que sucumbieron

diciembre 5, 2016
Derecho de pensión para las personas con Síndrome de Down

Derecho de pensión para las personas con Síndrome de Down

Hace unos días tuve la oportunidad de conversar con dos madres de personas con Síndrome de Down.  Se acercaron a mi despacho con la solicitud que les apoyara en la

noviembre 28, 2016

Últimas noticias