Ambiente

Festejos de San Ramón buscan ser las primeras fiestas patronales con Bandera Azul Ecológica

Alajuela, 8 ago (elmundo.cr) – Los Festejos Patronales de San Ramón, en su edición 2017 dan un paso adelante en su compromiso con el medio ambiente al inscribirse en la categoría de Eventos Especiales del programa Bandera Azul Ecológica.

De lograr el galardón, serían los primeros festejos patronales del país en ostentar esta distinción.

Dentro de las acciones que ha llevado adelante la organización de los Festejos, destacan el programa para separación y recuperación de material revalorizable, a través de diez estaciones en las que los visitantes podrán clasificar el material que posteriormente será llevado al centro de acopio del evento.

También se ha dispuesto que todos los recipientes desechables para la comida sean de sorgo, lo que permite que una vez utilizados sean totalmente compostables. Los productos para limpieza serán amigables con el medio ambiente, además se realizará una siembra de árboles como medida mitigadora de la huella de carbono de los festejos.

Paralelamente, la comisión de festejos llevará adelante una campaña informativa, a través de rotulación, pantallas digitales y menciones por parte de los animadores en tarima, que reforzará el mensaje de compromiso con el medio ambiente y reforzará las acciones que llevan adelante.

Este año la organización busca hacer énfasis en el rescate cultural que a través de los festejos se realizan. De esa manera, además de la música y el folclore ramonense, la cultura culinaria y el arraigo de tradiciones, se resaltará la historia, la herencia arquitectónica y el arte sacro, a través de visitas guiadas al templo con acceso a la torre y viajes en volanta y carreta por edificios emblemáticos del cantón central de San Ramón.

Greivin Hidalgo, párroco de San Ramón comentó que “con estos festejos deseamos compartir con todo el país nuestra fe, nuestra vida de comunidad parroquial, nuestra manera de celebrar, nuestra cultura ramonense y nuestra alegría de ser familia”.

“Dentro de estos mensajes, el tema de responsabilidad ambiental es de gran relevancia y totalmente alineado con nuestro propósito de ser ejemplo de una celebración sana y apta para toda la familia”.

Una vez más la Parroquia de San Ramón se prepara para recibir a miles de personas entre el 24 de agosto y el 4 de setiembre, para conmemorar la festividad de San Ramón Nonato; estos festejos están pensados para el disfrute familiar y tienen como tradición más representativa la Entrada de Santos, el 30 de agosto.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias