Chevrolet se suma a DonaTapa para ayudar al ambiente y convertir playas en espacios accesibles para todos

San José, 11 jun (elmundo.cr)-Como parte de su compromiso social y ambiental, Chevrolet Grupo Q se suma a DonaTapa, un proyecto de responsabilidad ambiental y social que recolecta tapas plásticas.  Estas son transformadas en madera de plástico 100% reciclado para fabricar pasarelas retráctiles y sillas anfibias que permiten crear  —en las playas— espacios accesibles para las personas con discapacidad física.

Las sucursales de Chevrolet ubicadas en Uruca, Ayarco y Lindora ya cuentan con los contenedores especiales para recolectar tapas plásticas #2, #4 y #5.  Además de los colaboradores de la empresa, el público en general puede entregar estos residuos, los cuales deben estar limpios y secos. El horario de las sucursales es de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5:30 p.m., y sábados, de 9 a.m. a 2 p.m.

“En Chevrolet Grupo Q, nos enorgullece sumarnos al proyecto DonaTapa, que nos permite ser parte de una solución ambiental y social. Al recolectar tapas plásticas para convertirlas en madera reciclada, no solo ayudamos a reducir los residuos para reducir la contaminación, sino que también contribuimos a que las personas con discapacidad física puedan ingresar a playas.  Unir esfuerzos por un planeta más limpio y una sociedad más inclusiva es fundamental para nuestro compromiso.  Con pequeñas acciones, podemos proteger nuestro planeta y ayudar a la comunidad”, afirmó Asly Anchía, gerente regional de Mercadeo de Chevrolet.

En el 2026, la marca colocará contenedores de tapas en las sucursales ubicadas en Pérez Zeledón, Guápiles, San Carlos y Liberia.  Además, Chevrolet donará algunas pasarelas para que personas con discapacidad física puedan ingresar a las playas.

DonaTapa:  Impacto positivo

DonaTapa es una iniciativa de responsabilidad social y ambiental impulsada por la Red Costarricense de Turismo Accesible.  Se inició en mayo de 2018.

Para llevar a cabo los esfuerzos de accesibilidad en las playas, DonaTapa trabaja en conjunto con organizaciones, gobiernos locales, comunidades, agrupaciones de personas con discapacidad, empresas privadas, y cámaras de comercio, entre otros colaboradores.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias