¿Quién miente la CEPAL o Carlos Alvarado?

» Por Manuel Zúñiga - Asesor Pedagógico MEP

El 30 de octubre 2018 la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, decía en la Universidad Autónoma Metropolitana de México el compromiso irrestricto de lograr la igualdad como objetivo ético y principio fundamental para el desarrollo de los pueblos.

Señala que los objetivos del desarrollo sostenible implican una justicia distributiva de la riqueza, que la igualdad es el eje fundamental de este objetivo bajo una sólida institucionalidad que aplique políticas virtuosas que combinen la parte SOCIAL, económica y ecológica.

Acá sea caen todos los argumentos PAC-PLN-PUSC que hablan de reducir la inversión estatal en bienestar social. Acá se evidencia que es contraria a los mismos fines de la misma CEPAL la política PAC-PLN-PUSC de cargar de más impuestos al pueblo y por otra parte exonerar a los grandes capitales pertenecientes a una pequeña élite nacional o a las alianzas nacionales de la burguesía criolla con el capital transnacional. Entonces… ¿Quién miente la CEPAL con más de 70 años de política económica o “el ahora joven mozuelo” Carlos Alvarado?

Señala Alicia Bárcena que la Agenda 2030 como ruta civilizatoria de este órgano establece como elemento fundamental para la próxima década la dignidad e igualdad de la persona con mayor participación de todos los sectores sociales.

… mientras tanto en Costa Rica Carlos Alvarado nos presenta un paquete fiscal escrito en piedra (la versión moderna de los diez mandamientos) en el sentido que no se le puede cambiar una coma. Mientras la CEPAL llama a la participación activa de todos los sectores el Gobierno PAC-PLN-PUSC cierta toda puerta al diálogo con los sectores afectados y sólo esgrime el argumento de pasar de manera forzada, ilegal e inconstitucional un proyecto fiscal desigual, privilegiado para el gran capital e injusto para los pobres…

Mientras la CEPAL habla de combatir la cultura de privilegios, de exaltar la igualdad y la mejor distribución de los recursos, la mejora en el acceso a las oportunidades y la plena educación, Carlos Alvarado dice y hace lo contrario.

El Gobierno PAC-PLN-PUSC nos habla de mantener privilegios a los ricos y empresarios, porque ellos generan empleo y riqueza nos dicen. Nos dice el PAC que la Dos Pinos no debe pagar impuestos al ser una cooperativa (En realidad es una empresa monstruosamente grande bajo ese disfraz) Nos dice el PAC que a las zonas francas no se les puede cobrar impuestos, ni a las subastas ganaderas… pero si hay q ir cobrar 1% a la leche, los huevos, el arroz y los frijoles que comemos los pobres… Vaya eso sí es igualdad señor Carlos Alvarado.

Mientras la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL habla de la imperiosa necesidad de combatir la evasión fiscal que ronda en Latinoamérica 340 000 millones de dólares anuales (equivalente al 6,7% del PIB de la Región) y de hacer sistemas tributarios progresivos que cobren más impuestos a los más ricos y combatan ese alto porcentaje de evasión, el Gobierno de Carlos Alvarado nos viene a hablar de la necesidad de socarnos la faja. Y el diputado liberacionista Carlos Ricardo Benavides dice en un vulgar discurso que los pobres deben sacrificarse para sacar el país adelante. Lo malo es que mientras le dicen eso al pueblo ellos se encargan de proteger desde el Estado y el Ministerio de Hacienda de dar los nombres de los evasores. Se niegan a dar los nombres de las empresas y personas que no están al día con sus tributos y menos aún aquellos que mantienen deudas multimillonarias con el Estado. Mientras le hablan al pueblo de pagar por cada producto alimenticio que consume dejan sectores claves fuera para beneficiar a la pequeña burguesía criolla que opera en el país y es una mafia empresarial sin escrúpulos, ética o moral alguna por su detestable e indecente proceder. Como también es detestable el proceder del presi progress Carlos Alvarado que nos metió el gol con su birrita imperial (exenta obvio) luego del debate. Así mientras Florida bebidas, la Coca Cola, Canal 7, 6 u 11, pagan una cochinada o no pagan nada al Estado nos toca a nosotros mantener las eternas giras de Epsy Campbell y su esposo por todo el mundo.

Mientras Alicia Bárcena dice: “El horizonte es la igualdad, el cambio estructural progresivo es el camino y la política, el instrumento”” para sacar la Región del subdesarrollo, Carlos Alvarado dice lo contrario. Para el Gobierno PAC-PLN-PUSC el único camino es acrecentar la desigualdad SOCIAL, reducir la inversión estatal en bienestar social, aumentar la pobreza, golpear a la clase media con más impuestos, aumentar el desempleo, bajar los salarios a los empleados públicos y obvio aprobar el Plan Fiscal.

Entonces: ¿Quién miente Carlos Alvarado o Alicia Bárcena de la CEPAL?

Y si usted desconfía de la CEPAL le doy de forma resumida lo que dijo el ICEFI (Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales) en su nuevo informe sobre la #ReformaFiscal

[DEBO DEJAR CLARO QUE ESTA ÚLTIMA PARTE ES TOMADA TEXTUALMENTE DE UNA PUBLICACIÓN DE FACEBOOK DE Sofía Guillén del día 24 de octubre 2018 a las 3:27 pm]

“La estimación que hace el Ministerio de Hacienda del valor que puede rendir la iniciativa propuesta parece en extremo optimista (…) En general la propuesta de Ley, no contiene una completa modernización del sistema tributario de Costa Rica. Por el contrario, en muchos aspectos mantiene e incluso -en ciertos aspectos- aumenta los privilegios de ciertos grupos (…) De hecho, conforme los aspectos contenidos en la reforma, si se concretizan las estimaciones del Ministerio de Hacienda, la estructura tributaria de Costa Rica se haría más regresiva. FUENTE: ICEFI.ORG

En fin, lea y comparta esta información entre sus amigos y vecinos por el bien de Costa Rica. Soy un ciudadano más que no quiere las mentiras PAC y la desigualdad para mi gente. Hay muchas formas de resistir y el informarse correctamente es el primer paso. Ustedes deben leer más y ver menos las mentiras de las noticias de los dueños de este país que dicen que debe saber usted y que no.

 

Fuente: https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-reafirma-su-compromiso-impulsar-la-igualdad-como-principio-etico-objetivo-final

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias