Podemos crear un fondo solidario sin necesidad de nuevos impuestos

» Por Ronny Monge Salas - Exdiputado de la República

El establecimiento de nuevas cargas impositivas, donde un gran sector del país está perdiendo sus empleos es contraproducente. Por eso mi propuesta consiste en tomar el 1% que todos los meses se les rebaja a los trabajadores costarricenses públicos y privados y que son parte del fondo del Banco Popular y se destinen a las necesidades de la COVID-19.

Esto permitiría de forma inmediata dotar de recursos para la emergencia y en una suma considerable y sin que los costarricenses lo resientan de sus finanzas del día a día-

Esta sería una medida temporal de al menos 6 meses que son los meses más duros para enfrentar la crisis, de esta forma estos dineros que finalmente hubiesen sido montos sumados al ROP, sería el aporte solidario de los costarricenses, sin que les afecte la liquidez del día a día.

Finalizado este plazo o una prórroga máxima de un periodo igual al primero, el rebajo del 1% volvería a manos del Banco Popular.

Para diciembre de 2019 se estimó que solo el sector privado pagaría el equivalente a 673 000 millones en aguinaldos. El 1% aportado por concepto de planillas del sector privado equivaldría a una suma cercana a 6730 millones de colones.

El sector público deposito 218 000 millones en aguinaldos en ese mismo mes el equivalente al 1% 2180 millones de colones. La suma de ambos montos representaría al Estado costarricense una suma cercana a 8 800 millones de colones mensuales por el plazo de 6 meses lo que nos permitiría recaudar 52 800 millones de colones en 6 meses suma que caería bastante bien para ayudar a palear esta crisis.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias