Pensar el futuro

» Por Ricardo Castro Calvo - Asesor Asamblea Legislativa

Inicio de año momento seguro para pensar el futuro.

Nadie puede adivinar lo que vendrá, pero existen señales que permiten intuir lo que será.

Las abuelas son mágicas. Todo lo saben. El abuelo también, pero es más reservado.

Así, en un atrevimiento total, asumo el papel de la abuela y les comparto unas reflexiones del camino costarricense.

La educación como base de la sociedad, también lo será para las generaciones que están por venir. Nos queda un sabor agridulce en relación con la actual preparación de la juventud. Los jóvenes se están quedando rezagados en sus destrezas con respecto al salto tecnológico de la humanidad. Es momento de cambio para los programas escolares. También es momento de dignificar el papel del maestro y profesor. Renovar y actualizar sus conocimientos para que puedan alimentar el corazón y la mente de sus pupilos.

Mención especial debemos hacer sobre la situación de los muchachos que no estudian y no trabajan. Estas güilas están hipotecando sus vidas antes de iniciar sus años laborales. No es poniéndoles el calificativo de “ninis” y apuntándoles como un número en frías estadísticas como verán mejorar sus destinos. Es con la incorporación a modelos de capacitación se destrezas naturales y necesarias como podrán convertirse en ciudadanos y no en estadísticas.

Renovar el modelo de educación es modificar la sociedad del futuro.

Debemos aceptar que la sociedad costarricense tiene ventajas comparativas, según expresión del profesor Michael Porter. Costa Rica las tiene y ese debe ser el sendero natural por donde avancemos.

En una próxima entrega daré una opinión sobre esas ventajas, pero les invito a compartir esta reflexión con nosotros y dialogar al plasmar sus opiniones y enriquecer este atrevimiento…

¡En gratitud por su compañía!

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias