Nutrición de peces con énfasis en tilapias

Imagen general por IA.

Los peces, necesitan una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes esenciales necesarios para un crecimiento óptimo. Estos requerimientos nutricionales varían según la especie, el sexo, la edad, el medio donde viven, las diferentes etapas de desarrollo larvario y el estado de salud de la especie. Los peces marinos requieren un mínimo de 35 a 45 nutrientes. Ellos necesitan energía de los lípidos, las proteínas y los carbohidratos de la dieta. La cantidad de energía varía según la etapa de vida. Costa Rica, un país bendecido con dos costas ricas en biodiversidad y potencial económico, sigue desperdiciando una de sus mayores fortalezas. A pesar de contar con recursos naturales invaluables, nuestros sectores agropecuario y pesquero enfrentan un abandono sistemático por parte del Gobierno. La falta de políticas públicas efectivas, la escasa inversión en infraestructura, la ausencia de asistencia técnica y la tramitomanía han convertido estas actividades esenciales en profesiones de alto riesgo y baja rentabilidad. Nuestros productores y pescadores, quienes trabajan arduamente para llevar alimento a las mesas costarricenses y generar empleo en comunidades vulnerables, se sienten solos, marginados y sin rumbo. No se trata solo de una cuestión económica, sino también de soberanía alimentaria, justicia social y sostenibilidad ambiental. La pesca artesanal y la producción agropecuaria bien gestionadas son parte de la solución, no del problema.

Es hora de que el Estado reconozca la importancia estratégica de estos sectores y actúe en consecuencia. Costa Rica no puede seguir presumiendo de sus “ricas costas” mientras permite que quienes viven de ellas sufran el abandono y la indiferencia.

ALIMENTACIÓN BÁSICA PARA PECES EN LA ACUICULTURA DE PEQUEÑA ESCALA

Para que los peces crezcan sanos y de forma adecuada, necesitan una alimentación completa y equilibrada, con todos los nutrientes que su cuerpo requiere. Esta alimentación puede variar según la especie, su edad, el ambiente en el que viven y su estado de salud. NUTRIENTES PRINCIPALES 1- PROTEÍNAS Las proteínas son el nutriente más importante para los peces. Son esenciales para su crecimiento y desarrollo. Los peces jóvenes (juveniles) necesitan más proteínas en su dieta. A medida que crecen y se acercan a su etapa de cosecha (venta), necesitan más energía y menos proteínas. Esto también ayuda a reducir el costo del alimento y disminuye el desperdicio de nutrientes en el agua. 2- CARBOHIDRATOS Son la fuente de energía más económica, aunque los peces no dependen tanto de ellos como otros animales. Los peces herbívoros y omnívoros los aprovechan mejor que los peces carnívoros. El exceso de carbohidratos puede ser almacenado en el hígado en forma de glucógeno. 3-LÍPIDOS (GRASAS) Los lípidos proporcionan energía y ayudan a que los peces aprovechen mejor las proteínas. También contienen ácidos grasos esenciales que el pez no puede producir por sí solo, como el EPA y el DHA, necesarios especialmente en especies marinas. En climas templados, los peces carnívoros necesitan más lípidos que los tropicales. 4- VITAMINAS Y MINERALES, Aunque se necesitan en pequeñas cantidades, son fundamentales para el crecimiento, la reproducción y la salud del pez. Su deficiencia puede causar deformaciones, crecimiento lento y otros problemas. FACTORES A TOMAR EN CUENTA ANTES DE LA PREPARACIÓN DEL ALIMENTO Tipo de pez y su edad, tamaño de la boca y comportamiento al comer, cantidad de alimento que se les va a dar y cuántas veces al día, calidad de las materias primas que se van a utilizar. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN ALIMENTO Humedad y textura adecuadas, que flote o se hunda según la especie (tilapias debe flotar, camarones se debe hundir), atractivo en sabor para el pez, tamaño del pellet acorde al tamaño del pez. ¿QUE DEBEMOS CONOCER AL MOMENTO DE LA ALIMENTACIÓN? dónde y cómo se alimentan los peces (superficie, fondo, etc.), seleccionar el tipo de alimento correcto para cada especie, alimentar siempre en el mismo lugar y a la misma hora dos veces diarias. COMO DEBE SER LA FORMULACIÓN Tener todos los nutrientes necesarios, ser fácil de comer para los peces, mantener su forma en el agua por un buen tiempo, promover el crecimiento sin contaminar el agua. TIPOS DE ALIMENTO 1- SEGÚN LA ETAPA DE VIDA: Iniciador, larvas, alevines, engorde, reproductores, 2- SEGÚN SU FORMA Y CONTENIDO: Alimento seco, húmedo o semihúmedo, puré, hojuelas, pellets flotantes o que se hunden, alimento natural (vivo) o artificial. CANTIDAD Y FRECUENCIA DE ALIMENTACIÓN Dar entre el 5% y el 10% del peso total del pez al día, alimentar dos veces al día, en lo posible a la misma hora y en el mismo lugar, el tamaño del alimento debe ser menor que la boca del pez. EJEMPLO PARA TILAPIAS EN ESTANQUES O JAULAS está pensado para facilitar la alimentación correcta de los peces en sistemas de producción pequeños. Las tilapias, como cualquier otro pez, necesitan una alimentación equilibrada para crecer bien, mantenerse sanas y alcanzar buen tamaño para la venta. REQUERIMIENTOS PARA TILAPIAS Debe consumir proteínas esenciales para que crezcan rápido. Adultas (para engorde): necesitan menos proteínas (25%–28%) y más energía. Alevines (tilapias pequeñas): necesitan más proteínas (alrededor del 35%). Energía proveniente de las grasas (lípidos) y carbohidratos. La grasa ayuda a ahorrar proteína y da energía. Los carbohidratos (como el maíz) también dan energía, y son baratos. Vitaminas y minerales: Aunque se usan en pequeñas cantidades, son muy importantes para evitar enfermedades, deformidades y mejorar la reproducción. ANTES DE PREPARAR O COMPRA EL ALIMENTO. Tomar en cuenta el tamaño de la tilapia (alevín, juvenil, adulta), el tipo de cultivo (en jaula o en estanque), tamaño de su boca. CARACTERÍSTICAS DEL ALIMENTO La calidad del alimento (no debe estar viejo ni húmedo), tamaño del pellet acorde al tamaño del pez, que flote si las tilapias comen en la superficie (ideal en jaulas y estanques), que tenga buen olor y color (no rancio ni mohoso), que no se deshaga rápido en el agua. FRECUENCIA DE ALIMENTACIÓN Y DOSIS. Se recomienda alimentar 2 veces al día, siempre a la misma hora y en el mismo lugar, dar entre 3% y 5% del peso corporal del pez por día, (por ejemplo, si tienes 100 kg de tilapia, das entre 3 a 5 kg de alimento total por día), en tilapias pequeñas (alevines), puede aumentarse hasta 10% del peso. Cuadro 1 Tipos de alimento según etapa

Etapa de la tilapia Tipo de alimento % de proteína Larva / Alevín Micro pellets 35-45

Juvenil Pellets pequeños 30-35 Engorde Pellets medianos 25-28 Reproductores Pellets grandes 30-35

Algunos consejos prácticos para pequeños productores no sobrealimentar, el exceso se pierde y contamina el agua, observa si las tilapias comen bien; si no, puede haber problema de agua, oxigenación o salud, usa alimentos comerciales de buena calidad o formula tú mismo con ayuda técnica de un nutricionistas, veterinario o ingeniero zootecnista. Recordar que el concentrado para peces no es igual que el de ganado, aves o cerdos.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias