El impacto que generan las decisiones valientes, patriotas e inteligentes del presidente salvadoreño Nayib Armando Bukele Ortez, salpicaron e inspiraron a nuestro mandatario Rodrigo Alberto de Jesús Chaves Robles.
Antes de continuar, hoy en el marco de la celebración del 169 aniversario de la Gesta Gloriosa de la Batalla de Rivas, Juan Santamaría, héroe nacional, estaría feliz de ver a tanto ciudadano VALIENTE y DESPIERTO.
Sin nada que “envidiar” al modelo de gobierno del El Salvador, bajo la sombra del militarismo, Costa Rica pronto contará con “su CECOT”. Así es, el miércoles recién pasado el presidente de la República y el ministro de Justicia, ofrecieron detalles de la visita de este último a tierras cuscatlecas.
En la campaña electoral para la elección del 2022, dentro de sus propuestas de gobierno, el hoy presidente Chaves urgía mejorar el sistema penitenciario nacional, entre lo cual mencionó en muchas ocasiones, la necesidad de una nueva CÁRCEL.
Para quienes leímos el libro “La Isla de los hombres solos”, el nombre de la Isla San Lucas nos rememora hechos y relatos de suma degradación y pésima capacidad de administración en el tema carcelario.
Sin embargo, para este servidor el hoy Parque Nacional Isla San Lucas, hubiese sido un excelente lugar para un gran MODELO PENITENCIARIO. Además, sería un punto estratégico para la colocación de radares y un Centro Internacional de Control Satelital contra el Tráfico de Drogas.
Los casi 5 km2 de extensión de la isla, son más que suficientes para este gran proyecto que tanto necesita el país. La zona de Golfito es otro lugar para considerar, a pesar que se dice que ya se tiene prácticamente definido dónde construir y cómo remodelar la actual “Reforma”. Esperemos que el tiempo pase y que pronto sea una realidad este urgentísimo objetivo.
Es más que evidente, que los temas de seguridad y políticas penitenciarias, son y serán puntos a debatir en todos los procesos electorales venideros.
Las distintas corrientes ideológicas que alimentarán los “partidos políticos, hoy mal llamados taxis”, están obligados a presentar al electorado propuestas sanas y compatibles con el modelo actual de gobierno. Quien no lo haga, “estará fuera del baile”.
La gran interrogante es el tema de las reformas en materia de penas y otros cambios, ¿cuándo estarán vigentes? Bien lo dijo el mandatario en la pasada conferencia de prensa en la bellísima ciudad de Atenas; “Hoy podemos construir la cárcel, pero va a permanecer vacía porque las leyes son de alcahuetería, las leyes no las han querido cambiar desde 1998“.
Costa Rica hoy está llamada a continuar “auscultando, escarbando y corriendo la cortina”, para conocer a fondo las atrocidades y atropellos que han engendrado nuestra MARAÑA DE LEYES.
En otro orden de cosas, al publicar la presente nota, estamos a las puertas de la celebración de la Semana Mayor en el Catolicismo y la Pascua Judía (Pesaj).
Es de obligatorio mandato, hacer mención al COLMO de la mezquindad. He leído y escuchado como algunas “personalidades políticas de la vieja guardia”, atacan y se mofan del presidente de la República, por su valiente y CORRECTO ACTUAR, a la hora de agradecer y solicitar auxilio de los CIELOS, encomendando a DIOS la gestión del gobierno. Señores, nuestro corazón SOLO DIOS LO CONOCE. Cada quien que rinda cuentas ante el Supremo Hacedor, ¿y lo demás?, ¡no se juzga! Como día un gran amigo experto en lenguaje “coloquial”: “dejen que el pato nade”…
Lo hemos mencionado en muchas publicaciones, “estos días de reflexión” deben aprovecharse al máximo. Es necesario hacer un ejercicio en la intimidad, y entender que COSTA RICA CAMBIÓ.
Hoy al ciudadano costarricense le es más fácil entender cómo se debe gobernar. La sincera forma de ser del presidente Chaves Robles (le arda a quien le arda), su estilo para liderar el país y su valentía para evidenciar con nombres y apellidos a los que han “chupado” de la UBRE DEL GOBIERNO, ha dejado huella firme en la HISTORIA.
Aquí les consulto; si la reelección presidencial en Costa Rica permitiera la postulación continua, ¿cuántos de ustedes estarían dispuestos a reelegir al actual mandatario? Mi correo, abajo anotado, está a su disposición, Me encantaría leer sus opiniones.
Para sumarnos a estos días de meditación, reflexión y trabajo espiritual interno, estaremos encontrándonos “de hoy en 15″, Dios mediante.
Para concluir deseo compartir un extracto Bíblico y unas líneas de El Principito: “El hombre justo piensa lo que ha de responder, pero el malvado lanza maldad por la boca. El Señor se aleja de los malvados, pero atiende a la oración de los justos”. Proverbios 15, 28-29. “Las semillas son invisibles. Duermen en el secreto de la tierra hasta que a una de ellas se le ocurre despertarse…”. Antoine de Saint-Exupery
Definitivamente el fruto de un nuevo accionar en la política costarricense está invadiendo todos los rincones del país. Reitero, “la encuesta del 1 de febrero del 2026” asombrará a más de uno. ¿En verdad creen los “férreos y envenenados” liberacionistas que la RAQUÍTICA convención recién pasada despertó algo a lo interno del partido? ¿Saben los “escasos militantes” del PLN que Álvaro Roberto Ramos Chaves, tocó puertas en otros partidos políticos impensables para los “pericos” de hueso colorado? ¿Cómo defenderá ARCH las ocultas intenciones en los gobiernos liberacionistas del pasado? De lo anterior, y más hablaremos el próximo VIERNES 25 DE ABRIL, Dios primero.
__________________
El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.