Análisis: Mercados accionarios experimentaron hoy alta volatilidad influenciados por políticas arancelarias de la Administración Trump

» Por Adriana Rodríguez - Gerente general ACOBO Puesto de Bolsa

El 7 de abril de 2025, los mercados accionarios globales experimentaron una volatilidad significativa, influenciados principalmente por las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump. Estas medidas han intensificado las tensiones comerciales a nivel global, afectando tanto al mercado accionario como a los rendimientos de los bonos del Tesoro, que terminaron la sesión de este lunes al alza. 

Comportamiento del mercado:

  • S&P 500: El índice abrió en terreno negativo este lunes, sin embargo, a lo largo de la jornada recuperó terreno, hasta quedar en un nivel similar al cierre del viernes, en 5,062 puntos.
  • Dow Jones Industrial Average: El industrial Dow Jones terminó perdiendo 350 puntos (-0.91%), sin embargo, en un momento de la jornada estuvo 1,500 puntos abajo.
  • Nasdaq Composite: Logró cerrar apenas en terreno positivo (+0.10%) y fue el sector más favorecido de la jornada de este lunes, con nombres importantes como Nvidia, Broadcom Inc, Google, Meta y Amazon exhibiendo rebotes importantes desde los bajos experimentados en este episodio de incertidumbre comercial.
  • Tesoros: El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se situó en 4.15% al cierre de la jornada, tras tocar 3.88% en las primeras horas de negociaciones. Los movimientos en los rendimientos del Tesoro fueron el elemento más particular del día, debido a que los movimientos en este mercado tienden a ser más acotados. El Tesoro de 30 años experimentó una subida desde 4.35% hasta 4.63%.
  • Petróleo: Los precios del petróleo cayeron 2% con el referencial estadounidense por debajo de los 60 dólares el barril por primera vez desde el año 2021, debido al incremento en la oferta anunciado por la OPEP+ y los recortes de precios de Arabia Saudita. La caída de los precios ha provocado un descenso de las acciones de las compañías petroleras, con los precios del WTI para el próximo año cotizando cerca de los 58 dólares el barril, y los bancos han recortado sus previsiones para los precios del petróleo.

La combinación de políticas arancelarias agresivas y la falta de señales de flexibilización por parte de la Casa Blanca han generado una notable incertidumbre en los mercados financieros. Todavía el debate sobre cuales tarifas serán negociadas y cuales países o bloques optarán por una respuesta comercial está lejos de concluir, sin embargo, los movimientos del mercado de hoy sugieren que, en ausencia de giros más negativos, podría darse espacio para la estabilización.

Continuamos recomendando no tomar decisiones emocionales y continuar monitoreando de cerca el desarrollo de los eventos, a la espera de escenarios más claros para tomar decisiones.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias