Aguinaldo 2022

Se nos dice que faltan miles de millones de colones para pagar, entre otras cosas, los aguinaldos del sector público. En nuestro país esas situaciones ya hace muchos años que no son noticia ni hay nada de qué preocuparse. También iba a haber apocalipsis si no se aprobaban los eurobonos desde mediados de año, llegamos a final del año y, nada pasa. Con condiciones 6 mil millones o, 1500 millones sin condiciones. Mejor aprobemos 1.500 y pasamos de página.

De por sí, en los tres Poderes de nuestros gobiernos de turno, solo aplicamos parches y remiendos, pateamos la bola y seguimos improvisando. Confiemos en que todo eso no se resuelva con más impuestos ni más préstamos, aunque son el deporte nacional de nuestros políticos.

Está claro que nunca van a alcanzar ni más impuestos ni más préstamos para resolver los pocos y menores problemas de nuestro país.

Si queremos llegar a estar entre los países de grandes ligas, es obvio que lo que se necesita es eficiencia, por fin, en los tres Poderes de la República, así como resolver y eliminar por fin, tantas y tantas fugas de los recursos públicos: la trocha, el cementazo, los abusos y privilegios de las convenciones colectivas, el salario escolar, las pensiones de lujo, el caso cochinilla, el caso diamante, los fondos sin control del FEES, el combustible gratis de los diputados, los presupuestos sin fin para hacer y mantener la red vial, repúblicas independientes, en fin, etc, etc.

Administrar por decreto ejecutivo no ha funcionado aún, pero es posible que funcione esta modalidad de los decretos, tal vez con más y mejor asesoramiento, mientras tanto, esperamos la implementación y realización de los proyectos de reactivación económica provenientes de este nuevo gobierno.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias