ESENCIA - COLUMNA DE OPINIÓN

10 de marzo de 1900, natalicio del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia

La Costa Rica de hoy no podría imaginar su estrategia de lucha contra la pandemia sin la CCSS. Así de contundente es nuestra realidad.

Rafael Ángel Calderón Guardia, médico, presidente de la República de 1940 a 1944, declarado Benemérito de la Patria por la Asamblea Legislativa el 17 de abril de 1974. En su gestión se creó el Código de Trabajo, la CCSS, la UCR, se incorporó a la Constitución Política el capítulo de las Garantías Sociales, el Programa de las Casas Baratas otorgó vivienda muchísimos trabajadores; son algunos de sus valiosos aportes a nuestro país.

No hay duda que la gran obra social del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia está intacta.

El liderazgo del Doctor lo hace merecedor de confianza absoluta de la cabeza de la iglesia Católica de aquellos años, Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez y del político y abogado Manuel Mora Valverde Secretario General del partido Comunista o Vanguardia Popular. La capacidad para dialogar y coaligar ideas con un enfoque solidario hacia los más necesitados, hizo realidad la política social de su trabajo. Esta obra hace que su nombre se mantenga indemne en el universo del agradecimiento sincero de los que recibimos (y recibirá las generaciones futuras) el beneficio social de su gestión.

¿Está Costa Rica urgida de grandes hombres como el Dr. Calderón Guardia? Un rotundo, ¡SÍ! Tristemente realice un “quiz” con 15 jóvenes (18 a 21 años) dónde 7 conocía vagamente datos históricos de nuestro prócer. Otros (4) atinaron a decir que así se llama un hospital…, sin palabras. Los restantes simplemente respondieron, no sé quién es. Un llamado de atención a las autoridades del Ministerio de Educación e instituciones educativas superiores: la obra social del Doctor no debe de ser borrada de nuestra historia por mezquindad y odio; debe de replicarse como fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

Después de casi 8 años de una gestión espantosa y desastrosa del PAC, indudablemente necesitamos un líder que llegue a conciliar ideas y fuerzas para retomar el sendero democrático y defender el gigantesco legado del Doctor y otros eminentes costarricenses.

La gran reforma social liderada por el Dr. Calderón Guardia es y seguirá siendo admirada, emulada y respetada por el mundo entero. Colegas y amigos especialistas en el tema que viven en el exterior, comentan que la posibilidad de un gran impacto en Costa Rica por efectos del SARS-CoV-2, se ve disminuido por la estructura sólida de los servicios de salud. Es lamentable que las actuales autoridades sean cuestionadas en la transparencia de su gestión.

No podemos permitir que la irresponsabilidad y la incapacidad de nuestros gobernantes de turno continúen deteriorando un ejemplar cuadro de atención y protección de la sociedad costarricense.

El próximo gobierno está llamado a garantizar una estrategia de fortalecimiento en la atención primaria de salud, apresurando la apertura de nuevos Equipos Básicos de Atención Integral en Salud, EBAIS. Sin duda alguna la calidad humana de la mayoría del personal de salud ha mitigado los desaciertos e incoherencias en las políticas dictadas para la atención de la pandemia actual.

Que la memoria del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia perdure y despierte los corazones bien intencionados de quienes desean gobernar nuestro bello país a partir del 8 de mayo del 2022.

“No pretendo, repito, que la obra esté concluida. Falta muchísimo por hacer. Es más: esta labor será eterna, porque la civilización se mantiene en evolución constante y las ideas políticas cambian asimismo de tonalidades; además, es preciso ir perfeccionando lo hecho hasta ahora, a base de los consejos que dicte la experiencia; pero sí creo que se ha logrado un considerable progreso por la senda que recorre la humanidad hacia la conquista de una paz estable y constructiva.”

Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia. Presidente de la República. Mensaje al Congreso Constitucional. 1 de mayo de 1944. (las negritas no son parte del texto original)

Cierro este breve comentario con las palabras escritas el día de ayer por mi gran amigo el Dr. Carlos Araya Guillén: “10 de marzo del 2021, hace 121 años nació el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia Reformador Social de Costa Rica. Gloria y Honor”.

¿Cómo se vislumbra la posibilidad de una coalición para el proceso electoral que se avecina? ¿Mantendrá el PLN la posibilidad de una convención abierta para elegir a su candidato? De esto, la posibilidad de otro café virtual y más hablaremos la próxima semana, Dios primero.

_________________

Sobre el autor:

El autor es Licenciado en Relaciones Internacionales. Asesor Legislativo, analista político internacional. Además elabora procesos de capacitación política, desarrollo comunal y administración. maumazu208@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Los artículos de opinión aquí publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de EL MUNDO. Cualquier persona interesada en publicar un artículo de opinión en este medio puede hacerlo, enviando el texto con nombre completo, foto en PDF de la cédula de identidad por ambos lados y número de teléfono al correo redaccion@nuevo.elmundo.cr, o elmundocr@gmail.com.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias