San José, 21 may (elmundo.cr) – En la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) se muestran preocupados por las consecuencias del “hackeo” a los sistemas del Ministerio de Hacienda, ya que está afectando el traslado de los recursos que las leyes No. 8114 y 9329, las cuales garantizan a los cantones el mantenimiento de caminos municipales.
La Directora Ejecutiva de la UNGL, Karen Porras, manifestó que el tema es delicado y se requiere de una pronta solución. “Debemos darle mantenimiento a las rutas cantonales y al financiarse de fondos del Gobierno Central, quedamos a expensas de que el tema de los hackeos se solucione para el traslado de los recursos y atender los compromisos con los caminos del país”.
Con el inicio del invierno y las fuertes lluvias, se generan emergencias en las diferentes rutas cantonales, ante lo cual, es necesario contar con los recursos a disposición.
Es por esto, que si no existe por parte del Gobierno Central el traslado de los recursos, que por ley se deben girar de manera oportuna, será imposible para los Gobiernos Locales atender las necesidades de los ciudadanos que exigen una respuesta cuando las vías de comunicación presentan problemas.
Desde el 2016, las vías y rutas cantonales son competencia exclusiva de las municipalidades en su cantón. Dichas rutas se financian con un porcentaje del impuesto a los combustibles que se recauda desde el Ministerio de Hacienda.