San José, 3 mar (elmundo.cr) – Las municipalidades de Costa Rica podrán agilizar la gestión de sus planes reguladores urbanos gracias a la digitalización del proceso en la Ventanilla Única de Inversión (VUI).
Esta plataforma, desarrollada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), busca optimizar los tiempos de trámite y mejorar la eficiencia en el desarrollo territorial.
La digitalización permitirá a los gobiernos locales realizar sus solicitudes en un entorno más estructurado, reduciendo los tiempos de aprobación y minimizando errores.
“Con la incorporación de este proceso a la Ventanilla Única de Inversión, seguimos avanzando en la agilización de procesos y modernización del país en este rubro”, destacó Laura López, Gerente General de Procomer. Se espera que los plazos de gestión, que antes tomaban meses o incluso años, se reduzcan considerablemente.
Los planes reguladores son fundamentales para la planificación urbana, estableciendo las normas para el uso del suelo, la distribución de áreas habitacionales y comerciales, y la infraestructura.
“La digitalización del trámite de planes reguladores no solo acelerará su aprobación, sino que también garantizará mayor transparencia y precisión en cada revisión”, señaló Ángela Mata, presidenta ejecutiva del INVU.
La VUI, liderada por Procomer, busca ofrecer al sector privado una plataforma ágil y competitiva para facilitar la apertura y operación de empresas en Costa Rica.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con la simplificación de trámites y la transformación digital.