San José, 26 jun (elmundo.cr) – La Municipalidad de Paraíso sumó una nueva factura a su deuda con el AyA, alcanzando los ₡50.840.244,00 correspondientes al mes de mayo, cuyo pago venció el 20 de junio de 2025.
Actualmente, el AyA continúa suministrando agua a la Municipalidad de Paraíso por orden de la Sala Constitucional, mientras se resuelven varios recursos de amparo presentados por vecinos del cantón.
Estos vecinos expresan preocupación ante la posibilidad de una suspensión del servicio debido al incumplimiento de pago por parte de la Municipalidad.
Juan Manuel Quesada, presidente del AyA, advirtió que “alcahuetear a la Municipalidad es ilegal e injusto. Nuestra preocupación es que, si no paga, esas deudas las terminarán pagando todos los demás costarricenses que sí son responsables y cumplen con pagar sus servicios públicos”.
La deuda total de la Municipalidad de Paraíso por el servicio de agua supera los ₡3.466 millones. El AyA proporciona el servicio público de venta de agua a la Municipalidad, la cual a su vez la revende a los vecinos del cantón. Las tarifas que la municipalidad debe pagar por este servicio son establecidas por la Aresep, no por el AyA.
Quesada enfatizó que “en Costa Rica, tenemos el derecho de recibir servicios públicos básicos, como el agua, la luz y el teléfono, pero también la obligación de pagar por ellos. La pregunta es: ¿Por qué la municipalidad no debería pagar? Claro que no hay razón para no pagar, menos cuando le está cobrando el agua a sus clientes, los mismos vecinos del cantón”.
En relación con los recursos de amparo pendientes ante la Sala Constitucional, Quesada concluyó que “estamos a la espera de lo que resuelva la Sala. Eximir a la Municipalidad de Paraíso de pagar por un servicio público que está recibiendo, sentaría un precedente nefasto para el país, espero que ese no sea el camino a seguir”.