Cartago apuesta por la innovación agrícola: Concejo Municipal impulsa tecnologías de edición génica

Cartago, 15 may (elmundo.cr) – El Concejo Municipal de Cartago aprobó una iniciativa para promover el desarrollo de cultivos agrícolas mediante la apertura a inversiones y proyectos público-privados relacionados con el uso de nuevas tecnologías de edición génica.

“En Cartago se cultiva el 70% de la producción agrícola del país, por lo que este proyecto reviste de mucha importancia nuestro plan de hacer de nuestro cantón el más competitivo de Costa Rica. Con esta iniciativa además de promover investigaciones y comercialización de productos a partir tecnologías de edición génica se garantizan más empleos y mejores condiciones para las cosechas de nuestros agricultores”, destacó el alcalde de Cartago, Mario Redondo Poveda.

La iniciativa, propuesta por el regidor municipal Andrés Zúñiga, busca convertir a Cartago en un referente en el uso de estas tecnologías. “Ese espacio no lo encuentran en todos los cantones, ni en todos los países del mundo. Entonces, si se da la iniciativa, básicamente seríamos el primer cantón de este país que le estaríamos dando apertura a este tipo de empresas”, explicó Zúñiga.

La moción resalta la importancia histórica de la agricultura en Cartago y la necesidad de adoptar nuevas tecnologías para mejorar la rentabilidad, eficiencia y productividad de los agricultores, sin afectar el medio ambiente ni la salud humana.

El Concejo Municipal acordó:

  1. Declarar al cantón Central de Cartago abierto a inversiones y proyectos relacionados con el desarrollo de cultivos con nuevas tecnologías de edición génica.
  2. Aplicar la Ley No. 7664 y su reglamento, así como leyes anexas.
  3. Notificar e invitar a las municipalidades del país a sumarse a la iniciativa.
  4. Notificar a empresas, cooperativas, asociaciones de productores e instituciones como la UCR, TEC, UNA, UNED, INA, ASA, Corporación Hortícola Nacional y ASOPAI.
  5. Enviar la moción a la Oficina Nacional de Semillas (ONS) para que la circule a empresas importadoras y promotoras de semillas agrícolas.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias