Washington, 11 abr (elmundo.cr) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump envió un memorando a cuatro jefes de agencias federales el viernes por la noche informando el permiso de que las Fuerzas Armadas usen y tomen jurisdicción de tierras federales y públicas a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México.
El memorando dirigido al secretario del Interior, Doug Burgum; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, el documento faculta a los funcionarios para transferir el control de ciertos territorios al Departamento de Defensa. También ordena que las Fuerzas Armadas asuman un papel más activo en la operación fronteriza, utilizando estas tierras como instalaciones militares.
Entre los terrenos incluidos figura la Reserva Roosevelt, una franja de 18 metros de ancho que recorre gran parte de la frontera sur. Ahí se permitirá la instalación del muro fronterizo, así como equipos de vigilancia y monitoreo. Las Reservas Indígenas Federales están expresamente excluidas del plan.
Según el memorando, los migrantes que crucen por estas áreas serán puestos en “retención” por ingresar a propiedad militar, hasta que el Departamento de Seguridad Nacional llegue al lugar para detenerlos y deportarlos.
De este modo, los militares asumirán una función que tradicionalmente corresponde a las fuerzas federales. Las Fuerzas Armadas tienen prohibido llevar a cabo la aplicación de la ley doméstica bajo la Ley Posse Comitatus de 1878, pero al describir la zona como un área de “retención”, el Departamento de Defensa podría eludir esa ley.