Tribunal Supremo del Reino Unido elimina reconocimiento a mujeres trans

» La sentencia afecta la interpretación de la Ley de Igualdad de 2010 y representa una victoria para los grupos que excluyen a las mujeres trans de la definición de mujer.

Londres, 16 abr (elmundo.cr) – El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó que la definición legal de “mujer” se limita al sexo biológico, excluyendo a las mujeres trans. Esta decisión tiene importantes consecuencias para la aplicación de las leyes de igualdad en el país.

“Los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a su sexo biológico”, declaró Lord Hodge, juez del tribunal de Londres. “Las disposiciones relativas a la discriminación sexual solo pueden interpretarse como referidas al sexo biológico”, añadió.

El caso se originó en Escocia en 2018, cuando un grupo de activistas argumentó que los derechos de la Ley de Igualdad solo debían proteger a las mujeres asignadas al nacer. El gobierno escocés, por el contrario, sostiene que una mujer trans con un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG) es legalmente una mujer y debe tener las mismas protecciones.

La sentencia favorece a la organización For Women Scotland (FWS), que advirtió sobre las repercusiones de no vincular el género al sexo biológico en servicios de un solo sexo, como vestuarios y albergues.

Lord Hodge aclaró que la decisión “no elimina la protección de las personas trans”. Explicó que una mujer trans aún puede alegar discriminación por reasignación de género o por “ser percibida como mujer”. Sin embargo, señaló que otorgar a las mujeres trans con CRG la misma protección que a las mujeres biológicas les daría “mayores derechos”, citando disposiciones sobre embarazo y maternidad. El debate sobre los derechos de las personas transgénero en el Reino Unido se intensifica con este fallo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias