Ríos Montt no va a psquiátrico y será evaluado en hospital privado

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Rios_MonttCiudad de Guatemala, 29 jul (dpa) – La defensa del ex dictador guatemalteco Efraín Ríos Montt, quien enfrenta un juicio por genocidio, se anotó hoy otro triunfo legal pues consiguió un amparo que evitó que su cliente fuera trasladado a un hospital psiquiátrico de condición precaria y foco de corrupción.

Cuando una ambulancia de servicio privado ya había ingresado a la residencia de Ríos Montt y se esperaba que se iniciara el traslado, uno de sus abogados, Luis Rosales, informó que la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones le había notificado del amparo provisional otorgado.

Rosales dijo que el ex jefe de Estado de facto (1982-83) sería trasladado para su evaluación a un hospital privado y no al “peligroso” hospital psiquiátrico de la red pública Carlos F. Mora, ubicado en las márgenes de la capital.

El letrado dijo que en un hospital privado “se garantizan sus derechos y que su vida no corre peligro”, en alusión al temor que provocó en sus familiares un posible internamiento en el Carlos F. Mora.

La evaluación psiquiátrica de Ríos Montt fue ordenada por el Tribunal B de Mayor Riesgo, a cargo del juicio por genocidio, el pasado jueves, por lo que ordenó que debía ingresar el sábado y permanecer allí hasta el 3 de agosto.

Dicha evaluación fue resuelta por el Tribunal en virtud que la defensa alega que un dictamen forense emitido a principios de mes estableció que Ríos Montt sufre “demencia senil”, por lo que está “inhabilitado” para asistir a una audiencia judicial.

Pese a esta justificiación de la defensa para que su cliente no estuviera presente en la audiencia del pasado jueves, el Tribunal ordenó que Ríos Montt debía comparecer por medio de una videoconferencia desde su casa. Finalmente, ante las dudas planteadas por la fiscalía respecto al dictamen forense, ordenó su evaluación en el Carlos F. Mora.

Esta orden debió cumplirse el pasado sábado, pero el viernes la defensa pidió un recurso de exhibición personal, argumentando temer por la vida de su cliente. Una sala de Apelaciones otorgó provisionalmente el recurso, lo que evitó que el traslado se cumpliera el sábado. Ayer la sala revocó ese fallo, por lo que la fiscalía accionó este miércoles para cumplir el traslado, pero la defensa consiguió detenerlo nuevamente.

El juicio contra el ex dictador guatemalteco se reactiva después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) anulara parte del proceso cumplido en 2013, incluyendo la fase final y la sentencia a 80 años de prisión que le fue impuesta el 10 de mayo de 2013 por “errores procesales”, de acuerdo con los alegatos de la defensa.

La CC resolvió repetir parte del juicio y fijó el 5 de enero para dar inicio al debate, pero la defensa del militar logró separar del caso a la jueza Jeannette Valdez, integrante del tribunal, por haber emitido opinión sobre el genocidio en 2004 en un documento académico.

Ríos Montt es acusado por la matanza de 1.771 indígenas mayas ixiles durante la dictadura que gobernó el país entre 1982 y 1983.