Bramsche (Alemania), 9 jun (dpa) – Más de 300 personas de toda Europa se reunieron este fin de semana en las jornadas romano-germánicas celebradas en Bramsche, en el noreste alemán, para viajar en el tiempo recreando la vida cotidiana de hace unos 2.000 años en un festival de la Antigüedad.
Una portavoz del Museo de la Batalla de Varo, que investiga el enfrentamiento entre romanos y tribus germánicas en el año 9 de nuestra era, informó que la celebración contó con una gran afluencia de público.
Los participantes, que representaban a romanos y germanos, mostraron técnicas de combate en una olimpiada y formaciones de marcha de la época de la llamada batalla de Varo, que hace referencia al militar romano Publio Quintilio Varo.
El programa también incluyó demostraciones de esgrima con lanza y espada. En un patio de armas, los participantes vestidos de legionarios representaron la “tortuga”, una posición de combate en grupo, y mostraron su equipamiento.
Los visitantes también pudieron informarse sobre la artesanía de romanos y germanos y sobre la fabricación de arcos y flechas, la construcción de casas y el teñido de tejidos.
El Museo de la Batalla de Varo en Bramsche-Kalkriese investiga la histórica batalla. Con miles de vestigios arqueológicos, el lugar se considera uno de los posibles escenarios de la contienda.