Bruselas, 5 jun (dpa) – Las Fuerzas Armadas alemanas (Bundeswehr) necesitan incorporar hasta 60.000 soldados en activo para ampliar sus capacidades según las objetivos de la OTAN, según informó hoy el ministro de Defensa, Boris Pistorius.
En los últimos años, Alemania ha tenido dificultades para ampliar su ejército. Según el Ministerio de Defensa, a finales del año pasado contaba con cerca de 181.150 soldados, una cifra inferior a los objetivos de reclutamiento fijados.
Está previsto que los ministros de Defensa de los países que forman parte de la alianza militar occidental OTAN fijen hoy en Bruselas nuevos objetivos nacionales para reforzar sus capacidades militares, incluyendo el armamento.
Antes de la reunión, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que la defensa antiaérea y antimisiles, las armas de largo alcance, la logística y las grandes formaciones de fuerzas terrestres figuran entre las principales prioridades de la Alianza Atlántica.
Según los nuevos planes, los objetivos actuales se incrementarán en torno a un 30 %, dijeron fuentes a dpa.
A su llegada a la reunión, Rutte subrayó que el aumento de los objetivos de capacidad debe ir acompañado de un mayor gasto en defensa. “Ya sabemos que necesitamos gastar mucho, mucho más si queremos cumplir todos estos objetivos”, dijo en presencia del secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth.
Se espera que los líderes acuerden un nuevo objetivo para el gasto militar en una próxima cumbre de la OTAN a finales de este mes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, exigiera a los aliados un gasto en defensa del 5 % de su producción económica.
Actualmente, los aliados de la OTAN están obligados a gastar al menos el 2 % de su producto interior bruto (PIB). “Cada país tiene que contribuir a ese nivel del 5 %, como reconocimiento de la naturaleza de la amenaza”, apuntó Hegseth.
“Tiene que tratarse de las formaciones que tenemos. Es ese poder duro lo que realmente disuade y no pueden ser solo las capacidades de Estados Unidos”, añadió.
Rutte propuso recientemente una fórmula de compromiso consistente en aumentar el gasto en defensa al 3,5 % y destinar un 1,5 % adicional a infraestructuras.
El calendario para alcanzar los posibles nuevos objetivos de gasto aún no se ha concretado, y se está debatiendo tanto para 2032 como para 2035.