Ministro alemán: cierre de guarderías en pandemia fue innecesario

Karl Lauterbach, ministro alemán de Salud. Foto: Carsten Koall/dpa
Karl Lauterbach, ministro alemán de Salud. Foto: Carsten Koall/dpa

Berlín, 2 nov (dpa) – El ministro alemán de Salud, Karl Lauterbach, calificó hoy de “innecesarios” los cierres de las guarderías decretados en las primeras oleadas de la pandemia del coronavirus, al comentar un estudio especializado.

“El cierre de las guarderías no es en absoluto adecuado desde el punto de vista médico y no habría sido necesario en la medida en que lo hicimos en su momento, según los conocimientos actuales”, comentó en una rueda de prensa celebrada en Berlín.

“No habrá más cierres de este tipo”, añadió.

Los comentarios de Lauterbach se produjeron con motivo de la publicación del informe “Estudio sobre las guarderías en la pandemia”, presentado junto con la ministra de Familia, Lisa Paus.

Según los resultados del mismo, explicó Paus, los niños con mayores necesidades educativas y de apoyo son los que más están sufriendo las consecuencias de los cierres de las guarderías.

Detalló que los centros con un gran número de niños de familias socialmente desfavorecidas tienen ahora casi el doble de necesidades de apoyo en aspectos como el lenguaje o la motricidad, en comparación con antes de la pandemia.

El estudio, financiado por los citados ministerios y realizado por el Instituto Alemán de la Juventud (DJI) y el Instituto Robert Koch (RKI), se llevó a cabo desde el verano de 2020 hasta junio de este año.

Entre otras cosas, el estudio determinó la frecuencia con la que los niños en edad de ir a la guardería enferman del virus, la susceptibilidad ante él y la gravedad de los cursos de la enfermedad.

De acuerdo con los resultados, las cifras de infección en las guarderías siguieron a las del conjunto de la sociedad y no a la inversa. La incidencia se mantuvo siempre por debajo de la registrada en niños mayores y adolescentes. Asimismo, al menos con las primeras variantes del covid-19, los niños contagiados con el virus de ese rango de edad no mostraron en su mayoría ningún o casi ningún síntoma.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias