Berlín, 3 feb (dpa) – Las minuciosas negociaciones entre el bloque conservador de Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SPD) para formar Gobierno en Alemania, que se demoran hasta altas horas de la madrugada, no solo concluyen con acuerdos en materia de educación o de asilo de refugiados, sino también con pactos sobre los lobos.
En un borrador que contempla los principales puntos que regirán el posible acuerdo de coalición, las dos formaciones se han comprometido a gestionar la creciente población de estos animales en el campo alemán.
“Debemos gestionar la expansión de los lobos, los lobos que aparecen deben ser controlados de manera efectiva, deben ser atendidos y, si es necesario, debe acabarse con su vida para evitar que se familiaricen con los humanos”, señaló a dpa Olaf Lies, uno de los negociadores del SPD.
En el documento preliminar elaborado por conservadores y socialdemócratas y al que tuvo acceso dpa, se estipula que los animales salvajes deben ser “gestionados sensiblemente” y se añade que “la seguridad de las personas tiene la máxima prioridad”.
El primer recuento oficial de la población de lobos en Alemania se llevó a cabo en 2010. Desde entonces, las autoridades estiman que ha aumentado de forma considerable.
Las cifras actuales de la Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza muestran que en la actualidad hay 60 manadas en Alemania y que cada una de ellas está formada, de media, por unos siete miembros. Es decir, en total habría medio millar de animales.
A menudo, en el país se registran muertes de ovejas, vacas y de otro tipo de ganado a causa de ataques de lobos.
El bloque conservador liderado por Merkel y el Partido Socialdemócrata se han dado de plazo hasta el próximo domingo para pactar una alianza que reedite una coalición que garantice un Gobierno estable para los próximos cuatro años.
Aún así, fuentes cercanas a los líderes de los partidos no descartan que las negociaciones se extiendan más allá y su resultado se acabe anunciando el lunes o el martes.