Kirchner: «No quiero parecerme a países que expulsan inmigrantes»

CristinaFernandezBuenos Aires, 9 sep (dpa) – La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, apuntó hoy contra la Unión Europea en medio de la crisis de refugiados, al enfatizar que no se quiere parecer “a países que expulsan inmigrantes y dejan morir chicos en las playas” .

“Por favor, que nadie nos venga a poner de ejemplo a algunos países del norte, por favor, yo no quiero parecerme a países que expulsan inmigrantes y dejan morir chicos en las playas. No, eso no es de cristianos”, sostuvo la jefa de Estado, al borde las lágrimas.

La mandataria aludió así a la imagen que recorrió el mundo con el cuerpo sin vida del niño sirio de tres años Aylan Kurdi en una playa turca.

“Andan tirando los migrantes de un país a otro como si fueran bultos. Nosotros, país de inmigrantes, país que hemos recibido, nuestros abuelos bajaron todos de los barcos, somos un ejemplo”, dijo en un acto público.

Fernández de Kirchner estuvo junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato presidencial, Daniel Scioli, y el ex mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, para inaugurar la Unidad de Pronta Atención (UPA 15) en el Barrio René Favaloro de la localidad bonaerense de José C. Paz.

La presidenta resaltó la integración latinoamericana y le pidió a Lula que sea “embajador” ante los países que conforman el bloque conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para que Argentina se pueda sumar a ese grupo de naciones.

En un momento, la jefa de Estado se dirigió a Lula y le dijo que al verlo recuerda a su fallecido marido, Néstor Kirchner, y al también fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “cuando en la Cumbre de las Américas en Mar del Plata, le dijeron ‘no’ al ALCA y ‘no’ a la subordinación y dependencia de nuestro país a cualquier soberanía que no sea la soberanía del pueblo”.

Fernández de Kirchner también apuntó, sin mencionarla, contra la canciller alemana, Angela Merkel, al señalar: “No quiero parecerme a nadie que le dice a una piba (niña) de 15 años que no se puede quedar en el país a estudiar”, en alusión a un acto público en el que la mandataria germana hizo llorar a una joven palestina que, llegada desde el Líbano en 2011, le pedía quedarse en Rostock para estudiar.

La presidenta argentina, que en diciembre finalizará su segundo mandato consecutivo, destacó su gestión y la de su antecesor, su fallecido esposo Néstor Kirchner (2003-2007) y dijo: “Yo quiero ser como somos nosotros, solidarios, trabajadores, jugados por la producción, por la industria, el crecimiento y el desarrollo”.

La presidenta advirtió que “claramente se observa en toda la región, en toda América del Sur, un intento de volver a instalar las políticas neoliberales” que condujeron “al fracaso, al hambre y la desocupación”.

A casi dos meses de las elecciones presidenciales, en las que no se podrá presentar porque se lo impide la Constitución, pidió a los argentinos que “piensen un instante lo que era el 2003” para “no volver a cometer los mismos errores”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias