Enriquecimiento de uranio

Israel bombardea instalaciones nucleares de Irán en ataque preventivo que sacude Medio Oriente

En las primeras horas de este 13 de junio, la Fuerza Aérea israelí lanzó docenas de misiles y bombas guiadas sobre complejos nucleares y objetivos militares iraníes, confirmaron fuentes militares a Reuters y medios israelíes. Explosiones se registraron en Natanz, Fordow, Isfahán y el noreste de Teherán, mientras la televisión estatal iraní activaba todas sus defensas aéreas. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró “situación especial” en todo el país y ordenó cerrar las escuelas ante la posibilidad de un contraataque.

El Estado Mayor israelí justificó la ofensiva alegando que Irán posee suficiente uranio enriquecido al 60 % para ensamblar hasta 15 armas nucleares en cuestión de días, un riesgo calificado como “existencial” para Israel. Si bien Teherán no había disparado aún sus miles de misiles balísticos Shahab ni Khorramshahr, el Comando de Frente Interior ordenó a la población preparar refugios y mantener cargados los teléfonos de alerta. Fuentes del Pentágono indicaron que Washington fue notificado de la operación, pero no participa y mantiene a sus tropas del Golfo en máxima alerta.

Jerusalén prevé una ventana crítica de 72 horas: si Irán responde con misiles de alcance medio, el sistema Arrow 3 y la Cúpula de Hierro intentarán neutralizarlos; una andanada masiva abriría la puerta a una escalada regional que implicaría a Hezbolá, las milicias chiíes en Siria e Irak y los hutíes en Yemen. Mientras tanto, la ONU y la AIEA convocaron reuniones de urgencia y el precio del crudo Brent subió más de 6 % antes de la apertura de los mercados asiáticos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias