Múnich, 2 jun (dpa) – La industria alemana de la robótica y la automatización está en crisis, dado que este año se prevé una caída del 10 % en las ventas, hasta los 14.500 millones de euros (16.558 millones de dólares), según anunció hoy la asociación VDMA Robotics + Automation.
“Las perspectivas de crecimiento son actualmente sombrías en todos los subsectores hasta finales de año”, declaró su presidente, Dietmar Ley. Los aranceles estadounidenses también contribuyen a esta situación, principalmente porque sus fluctuaciones inquietan a los clientes, agregó.
Además, destacó que la competitividad se ha deteriorado en algunas áreas, especialmente en comparación con la competencia asiática.
Si el nivel de los aranceles fuera claro, los clientes podrían al menos prepararse para ellos, afirmó Ley. Añadió que, al menos durante un tiempo, las empresas del sector suelen tener buenas posibilidades de repercutir los costes adicionales a los clientes, ya que hay menos empresas nacionales en estos sectores en Estados Unidos.
Es posible que, una vez que se aclare el panorama, incluso se produzcan efectos positivos de convergencia, manifestó.
El problema actual reside principalmente en el área de los sistemas de ensamblaje, el mayor de los tres subsectores de la industria. Se espera que las ventas en este ámbito disminuyan un 15 %, hasta los 7.700 millones de euros este año.
Ley tampoco prevé una recuperación rápida. A su parecer, el sector suele ser relativamente lento en cuanto a desarrollos cíclicos. Por lo tanto, no prevé ningún crecimiento para el próximo año.
Sin embargo, el subsector del procesamiento digital de imágenes se ve mucho mejor. La asociación prevé en él unas ventas estables del 3,1 % este año, seguidas de una tendencia al alza. “Una vez superados los contratiempos arancelarios, prevemos un crecimiento en el procesamiento digital de imágenes el próximo año”, afirmó Ley.
La robótica, el tercer subsector, se sitúa en un punto intermedio. La industria prevé una disminución del 5 % en las ventas, hasta los 3.700 millones de euros, en 2025. No hay previsiones para el próximo año.
La industria espera un impulso a través de la feria especializada Automática, que se celebrará en Múnich dentro de unas tres semanas y que se espera atraiga a unos 40.000 visitantes profesionales y 780 expositores.