Elon Musk conversará con candidata ultraderechista alemana en X

El multimillonario estadounidense Elon Musk tiene previsto conversar en directo el 9 de enero a través de la plataforma X con la candidata a canciller del partido Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel.

El portavoz de Weidel, Daniel Tapp, confirmó hoy a dpa que la política participará el 9 de enero por la tarde en una discusión pública en el llamado X-Space, un formato para debates en directo en la red que posee el propio Musk.

“Los temas principales serán la libertad de expresión y las ideas de la AfD para una Alemania competitiva en el futuro”, dijo Tapp sobre el encuentro en línea previsto con Musk.

Weidel también se refirió a la cita en un mensaje publicado posteriormente en X. “Esperamos con impaciencia la conversación y, sobre todo, ¡muchos oyentes!”, escribió.

Dos días después, el 11 de enero, la también colíder del partido será elegida oficialmente candidata a canciller en una conferencia de la AfD en la ciudad de Riesa, en el este de Alemania.

Tras la publicación de una columna de Musk en el dominicial “Welt am Sonntag”, en el que este argumentaba su llamado a votar a AfD en los comicios del 23 de febrero, un usuario de X sugirió una conversación entre Weidel y el jefe de la automotriz Tesla, despertando toda clase de críticas.

El también asesor del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, escribió más tarde a un influencer afiliado a la AfD, que también había comentado el debate: “Espera a que Alice y yo tengamos una conversación (en) X-Spaces. Entonces perderán la cabeza”.

En una entrevista publicada hoy por la revista “Spiegel”, el candidato a canciller de Los Verdes, Robert Habeck, exigió a Musk no inmiscuirse en la campaña electoral alemana. “¡Aparte las manos de nuestra democracia, señor Musk!”, dijo el actual ministro de Economía cuando se le preguntó si el jefe de la automotriz Tesla era una amenaza para Alemania.

“La combinación de una inmensa riqueza, el control sobre la información y las redes, el uso de la inteligencia artificial y la voluntad de ignorar las reglas es un ataque frontal a nuestra democracia”, continuó Habeck.

Según el político verde, el asesor de Trump está haciendo todo lo posible para sacar adelante sus intereses.

Musk, conocido por sus provocadoras publicaciones en la red social X, de la cual es dueño, está causando malestar en la clase política alemana con sus llamados a votar por la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones del 23 de febrero.

“El hombre más rico del mundo, propietario de una de las plataformas de comunicación más poderosas, apoya abiertamente a un partido que en parte es de extrema derecha. No debemos cometer el error de desestimarlo”, comentó Habeck.

El jueves, en un post publicado en X, el designado vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance, declinó apoyar a un partido en los comicios electorales alemanes. “Porque no es mi país y esperamos tener buenas relaciones con todos los alemanes”.

Sin embargo, en el mismo mensaje, criticó la imagen que los medios de comunicación estadounidenses ofrecen sobre la AfD al presentarla como una versión nazi ligera. “Pero la AfD es más popular en las mismas regiones de Alemania donde la resistencia a los nazis fue mayor”, argumentó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias