El cambio climático modifica la distribución de los peces marinos

El cambio climático está modificando la distribución de los peces en el mar del Norte y el mar Báltico, informó la Oficina Federal de Protección de la Naturaleza (BfN) de Alemania, en la ciudad de Bonn.

El organismo oficial indicó que en los últimos 20 años disminuyó de forma considerable la población del bacalao, que prefiere las aguas frías, mientras que la lubina, que prefiere aguas más cálidas, es ahora mucho más abundante.

Por otra parte, últimamente se ha observado con mayor frecuencia en la costa alemana del mar del Norte la presencia del único caballito de mar que se encuentra en aguas germanas, el muy raro caballito de mar de hocico corto.

La Oficina Federal de Protección de la Naturaleza publicó ahora una lista roja actualizada de peces marinos.

“Es gratificante que el número de especies en peligro de extinción haya disminuido ligeramente en la nueva lista roja de peces marinos”, afirmó la presidenta de la BfN, Sabine Riewenherm.

Sin embargo, la intensa explotación del mar del Norte y el mar Báltico sigue teniendo un impacto crítico en las poblaciones de peces.

Por ejemplo, el cazón o tiburón vitamínico está ahora en peligro de extinción y la anguila europea sigue estando muy amenazada, mientras que la raya común se considera por primera vez extinta en estas aguas.

“Por eso son tan importantes las zonas protegidas eficaces y la restauración de los hábitats en el mar del Norte y el mar Báltico, pero también en las cuencas fluviales”, afirmó Riewenherm.

La funcionaria añadió que la BfN sigue comprometida con el fortalecimiento de las áreas protegidas existentes y la creación de áreas estrictamente protegidas. También es importante, según indicó, una gestión pesquera sostenible y compatible con el ecosistema.

Las 105 especies establecidas en las zonas marítimas alemanas del mar del Norte y el mar Báltico son evaluadas en la lista roja.

Diez especies están clasificadas como en peligro de extinción, entre ellas dos en peligro crítico, el cazón y el tiburón pequeño; y seis especies, entre ellas el tiburón espinoso y la merluza, en peligro grave.

En total, 67 especies, casi el 64 %, se consideran actualmente no amenazadas. Las listas rojas nacionales son publicadas por la BfN y coordinadas por el Centro de la Lista Roja (RLZ) por encargo de esta.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias