Foro China-CELAC en su décimo aniversario

China promete más inversión sin condiciones a América Latina

» El canciller Wang Yi defendió una relación más estrecha con América Latina basada en inversión, respeto mutuo y cooperación sin exigencias políticas, en contraste con otras potencias

Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China.
Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China.

China reafirmó este lunes su compromiso de profundizar sus relaciones con América Latina y el Caribe mediante una cooperación basada en el respeto mutuo, la no injerencia y la inversión sin condiciones políticas. Así lo expresó el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en el marco de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC (FCC), celebrada en Beijing.

El encuentro coincide con el décimo aniversario del Foro y marca una década de creciente influencia china en la región. En su mensaje, Wang Yi destacó que la relación con América Latina y el Caribe se ha consolidado a través de confianza política, comercio en expansión, intercambios culturales y cooperación multilateral.

“La cooperación sino-latinoamericana y caribeña es una opción insoslayable por adaptarse a la tendencia predominante del desarrollo mundial”, afirmó Wang, quien añadió que el fortalecimiento del vínculo con América Latina responde al ascenso del Sur Global como actor clave en el nuevo orden internacional.

China subrayó que ha ejecutado más de 200 proyectos de infraestructura en la región, ha ofrecido millones de empleos y se ha consolidado como el segundo socio comercial de América Latina. Solo en 2024, el intercambio comercial alcanzó los 518.400 millones de dólares, duplicando las cifras de hace una década.

Además, el gobierno chino ha suscrito alianzas estratégicas con 16 países latinoamericanos y ha promovido la cooperación en desarrollo, educación, cultura y conectividad. Se estima que más de 17.000 becas gubernamentales han sido otorgadas a estudiantes de la región, y que existen 68 Institutos Confucio en 26 países.

Wang enfatizó que, a diferencia de otras potencias, China no impone condiciones políticas para sus inversiones. “Las inversiones de China no están acompañadas de ninguna condición. Corresponden a las necesidades de América Latina y empoderan el desarrollo local”, subrayó.

El discurso del canciller también incluyó una crítica velada a Estados Unidos, al señalar que “cierto país grande” busca frenar el avance del Sur Global y obstaculizar el proceso de modernización de sus pueblos. Recalcó que ni la coerción ni el unilateralismo tienen cabida en las relaciones internacionales actuales.

En el plano político, China renovó su respaldo al principio de independencia de los países latinoamericanos y caribeños y abogó por la no injerencia en asuntos internos, la soberanía plena y la autodeterminación económica y cultural.

Wang instó a los países de la región a consolidar un “gran mercado transpacífico” de 2.000 millones de personas, que incluya a China y América Latina, para fomentar la innovación, la seguridad alimentaria y la estabilidad en las cadenas de suministro.

Finalmente, el canciller chino hizo un llamado a fortalecer la CELAC como bloque regional y a revitalizar el Foro China-CELAC como plataforma principal de cooperación. “Unidos, somos inigualables”, concluyó Wang, citando un proverbio latinoamericano que sirvió como símbolo del espíritu de alianza que China quiere consolidar con la región.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias