Santiago de Chile, 27 feb (dpa) – La presidenta chilena, Michelle Bachelet, inauguró hoy una reunión de alto nivel organizada junto a ONU Mujer para debatir sobre el acceso de las mujeres al poder en el mundo.
“Pese a los avances topamos con el control duro del poder”, lamentó Bachelet al abrir el evento, llamado “Las Mujeres en el Poder y en la Toma de Decisiones: Construyendo un Mundo Diferente”.
La mandataria, aunque valoró que “han aumentado en el triple las jefas de Estado”, advirtió que el ingreso de mujeres a posiciones de poder aún es muy lento.
“Los cambios no se han producido como esperamos. A este ritmo necesitaríamos 81 años para romper con la desigualdad”, alertó la también ex directora de ONU Mujer.
Sobre lo mismo, la secretaria general adjunta del departamento de apoyo a las actividades de Naciones Unidas, Susana Malcorra, coincidió en que aún “queda muchísimo camino por recorrer”.
Igualmente, el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon admitió que hoy “ningún país tiene una completa igualdad de género”.
El encuentro, al que asistió la directora de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, fue valorado también por la canciller alemana, Angela Merkel, y la ex secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton, quienes enviaron sendos saludos.
“La total participación de las mujeres en la sociedad es un asunto de derechos humanos, equidad y justicia”, dijo Clinton en un video divulgado en el encuentro.
“Ningún país en el mundo puede decir que ha alcanzado todos los objetivos de igualdad de género establecidos en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en 1995”, agregó por su parte Merkel.