La Justicia argentina concedió este martes el beneficio de la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández, quien gobernó entre 2007-2015, condenada a seis años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras públicas entre 2003 y 2015.
La decisión llega poco después de que se conociera que la Fiscalía pidió mediante un escrito que se rechazara la solicitud de prisión domiciliaria que había hecho la defensa de la expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner.
“Conceder la prisión domiciliaria es una potestad, no algo obligatorio. Es una excepción al cumplimiento de la pena privativa de libertad. Su concesión no debe ser admitida automáticamente por la mera circunstancia de que la persona condenada esté incluida en alguno de los supuestos que enumera la ley”, habían señalado los fiscales del caso Diego Luciani y Sergio Mola.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada contra ella en 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales.
El pasado viernes 13 de junio, la ex jefa de Estado anunció que se presentaría ante la Justicia, el próximo 18 de junio, para empezar a cumplir su condena
Con Reuters y EFE