San José, 22 nov (elmundo.cr) – La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cuenta con una nueva presidenta ejecutiva: Ana Laura Ávila Bolaños, quien asumió el cargo tras ser juramentada este miércoles.
Ávila, abogada de profesión y jefa de despacho de la anterior jerarca Marta Esquivel, prometió trabajar por servicios de salud accesibles y de calidad, pero la duración de su gestión está en duda.
El nombramiento de Ávila surge tras la suspensión de Marta Esquivel Rodríguez, quien enfrenta un proceso judicial y estará apartada del cargo hasta el 6 de abril de 2025, según resolvió el Juzgado Penal de Hacienda. En un comunicado oficial, Presidencia explicó que Ávila asumirá temporalmente mientras no haya una resolución definitiva sobre los recursos presentados por Esquivel.
Ávila, quien devengaba un salario de ₡4,185,571 como jefa de despacho y asesora de confianza de Esquivel, afirmó en su primera declaración como jerarca: “Quiero reafirmar el compromiso de esta gran institución de ofrecer servicios de salud accesibles y de calidad para todos. Enfrentamos grandes retos, pero tengan la certeza de que trabajaremos incansablemente para construir una Caja cada día más fuerte y sólida”.
El nombramiento de Ávila llega en un momento crítico para la CCSS, que enfrenta desafíos financieros, administrativos y de atención a la ciudadanía. La incertidumbre sobre su permanencia en el cargo, vinculada al proceso judicial de su predecesora, añade una capa de complejidad al liderazgo de la institución.
Organizaciones de salud y actores políticos han señalado la importancia de garantizar estabilidad en la gestión de la CCSS, especialmente en un periodo en el que la demanda por servicios médicos y sociales es alta.
Por ahora, Ávila tendrá la tarea de mantener la “continuidad de la ruta de la salud”, como lo destacó Presidencia, mientras se define el futuro de Esquivel y su posible regreso al cargo.
La ciudadanía, por su parte, espera que las promesas de accesibilidad y calidad se reflejen en una gestión que priorice el bienestar de los costarricenses.