Fitch mejora perspectiva de riesgo de Costa Rica a positiva

» La calificadora mantiene la calificación de deuda soberana en BB, pero destaca el crecimiento económico y la disciplina fiscal.

San José, 26 ene (elmundo.cr) – La agencia calificadora Fitch Ratings mejoró la perspectiva de riesgo de Costa Rica de estable a positiva, manteniendo la calificación de deuda soberana en BB.

Esta decisión se basa en el sólido crecimiento económico, la mejora en la posición externa y la reducción gradual de la deuda pública.

“Esta mejora en la perspectiva de Costa Rica es un reconocimiento a los esfuerzos de disciplina fiscal y gestión responsable de la deuda”, afirmó Nogui Acosta, ministro de Hacienda.

Sin embargo, Acosta enfatizó el rol crucial de la Asamblea Legislativa para “lograr una calificación más alta” y “respaldar iniciativas que fortalezcan nuestra sostenibilidad fiscal”.

Fitch destacó factores como el crecimiento del PIB (4.3% en 2024 y una proyección del 3.8% para 2025), el superávit primario del 1.1% del PIB en 2024, la reducción de la deuda del Gobierno Central por debajo del 60% del PIB, la reducción del costo de financiamiento y el fortalecimiento de la posición externa.

La calificadora señaló la importancia de asegurar financiamiento sostenible, incluyendo la aprobación de la extensión para emitir USD 1,000 millones en eurobonos en 2025 y 2026.

También advirtió sobre los desafíos políticos para la propuesta de reforma constitucional que busca flexibilizar el endeudamiento externo.

“El acceso a financiamiento externo a tasas competitivas nos permite reducir costos, mejorar la eficiencia del gasto y garantizar estabilidad macroeconómica”, explicó Acosta, haciendo un llamado a la Asamblea Legislativa a actuar “con visión de Estado”.

El ministro reiteró el compromiso del gobierno con la responsabilidad fiscal, combinando la estabilidad macroeconómica con medidas para incentivar la inversión y el crecimiento económico.

“Costa Rica tiene una oportunidad única para consolidar su recuperación y avanzar en la mejora de su calificación crediticia”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias