El fútbol costarricense está de regreso con el inicio del Torneo de Clausura 2025, y con él llegan múltiples preguntas que los equipos deberán responder a lo largo del campeonato: ¿Herediano logrará revalidar su corona? ¿Liga Deportiva Alajuelense romperá la presión y Alexandre Guimaraes logrará al fin coronarse con los manudos? ¿José Giacone llevará al Saprissa a la cúspide? ¿Qué tan lejos podrá llegar Cartaginés bajo la dirección de Andrés Carevic?
El Clausura 2025 promete emociones aún más intensas que su edición anterior, no solo por la competencia por el título, sino también porque este torneo definirá quién dejará la máxima categoría. A solo 14 días del cierre del Apertura 2024, la pelota volverá a rodar y los aficionados están ansiosos por ver a sus equipos en acción.
Arranca la primera jornada
La acción inicia este viernes 10 de enero a las 7 p. m. con el clásico de la pampa entre Guanacasteca y Liberia en el Estadio Chorotega, un partido que será transmitido por FUTV. Este enfrentamiento regional abre el telón de un campeonato cargado de expectativas.
El sábado 11 de enero, el torneo continúa con dos duelos imperdibles. A las 7 p. m., San Carlos recibirá al Deportivo Saprissa en el Estadio Carlos Ugalde, con transmisión de Tigo Sports. Más tarde, a las 8 p. m., Alajuelense enfrentará a Santa Ana en el Estadio Nacional de La Sabana, un partido que los aficionados podrán seguir a través de FUTV.
La jornada dominical
El domingo 12 de enero completa la primera fecha con tres encuentros emocionantes.
- A las 11 a. m., el Cartaginés se medirá ante Santos en el Estadio José Rafael “Fello” Meza. Este duelo marca el retorno del técnico Andrés Carevic al fútbol costarricense y será transmitido por FUTV y Canal 7.
- A las 3 p. m., Pérez Zeledón recibirá a Sporting en el Estadio Municipal de Pérez Zeledón, con transmisión por FUTV.
- A la misma hora, Puntarenas FC enfrentará al campeón Herediano en el Lito Pérez, en un duelo que se podrá ver por Tigo Sports.
Expectativas altas para un torneo decisivo
El Clausura 2025 es mucho más que la búsqueda del título. Equipos como Herediano intentarán confirmar su hegemonía, mientras que Alajuelense buscará romper su sequía de campeonatos bajo el liderazgo de Guimaraes. Saprissa, por su parte, confía en el trabajo de José Giacone para regresar a lo más alto, y Cartaginés pone su esperanza en Carevic para dar el salto competitivo que sus aficionados han esperado por años.
Además, el torneo marcará un punto crítico para los equipos que luchan por la permanencia, una batalla que promete ser tan apasionante como la carrera por el campeonato.
La mesa está servida y las expectativas están al máximo. El Torneo de Clausura 2025 promete ser una edición inolvidable del fútbol costarricense.